La Voz y la fuerza de la palabra en Patricios al Fondo

Poesías, voces y canto es un proyecto de Raquel Márquez que se viene realizando itinerantemente por temporadas desde hace varios años. No es un taller literario, es un encuentro de poetas, escritores y artistas donde los intercambios literarios y las experiencias artísticas y de vida son los destaques todos los segundo jueves de cada mes en el espacio Patricios al Fondo de Av. Regimiento de los Patricios 1685.
MALVINAS

Los soldados del pueblo
Dejaron roja la nieve
Con la patria de sus cuerpos
Héctor Pellizzi

¡QUÉ SERÍA!

Qué sería,
mi amor,
mi primavera,
mi mejor amanecer,
si no existieras en los pliegues
de mi rostro envejecido
y lo endulzaras con tus buenas
cuando el sol aflora en la mañana.
Qué sería,
de mi historia y sus sombras
si no asustaras los fantasmas
que insisten del pasado
y huyen al sonido de tus risas
al canto inesperado,
a las bromas oportunas
a la hora de llegar o de partir
aunque estés regando
el parque del encanto.
Qué sería,
del amor, ¡amor!,
sin la energía de tu abrazo
y las miradas de profunda calma.
¡Qué sería!,
sin tu mano en mi mano
en el atardecer de Santa Ana.
Apenas un hombre…viejo,
sin esperanza.
Jorge Luque

SILENCIO

Dependencia mutua entre silencio y mirada
me arrojan a la soledad, me completan.
Ella espera, ansía, se impacienta.
Comienzo a hablarme, me expulsó.
Actúa, gira la idea de quebrar el silencio.
En ese punto desértico la soledad se calma,
se vuelve observadora del devenir.
Está con ella misma,cerrada, reconocible.
¿Para qué la palabra? la palabra como verbo,
con sonoridad, la que grita, la que estalla
ante el condenado silencio y su lúdico poder.
Y en esta humillación que aporta el silencio,
en la práctica del silenciarme, me voy despojando, desengrillando.
Me veo en el espejo esfumado, desapareciendo, sin herida.
Susana Espinosa

MADRE
Estábamos mirando al cielo
esperando unas estrella
pero cae fuego
cae acero, implacable, asesino
Madre, que está pasando?
No pueden ser ellos
ellos, no, las antiguas víctimas!!!
no!! madre, dime que no es cierto
que
no caen bombas sobre hospitales
sobre escuelas,
en casas de familia
Madre que es lo que pasa?
Madre, vienen por mi
van por todos
Madre..
Poemas compañeros III
Juan Carlos Romero López
FRASES
Saltar baldosas a ritmos esquivos
huir de frases que manchan
estridentes brotes procaces.
Turbias palabras para recoger
restos
polvo.
Encuentro de cáscaras
que no entraron en flamas
asesinan de mentes
siempre dispuestas al disfraz
para admisión del círculo de vivir
que restringe y oscila
en el flujo de letras caídas
recogidas al azar.
Osvaldo Ortemberg
30 de Agosto
Esperando a Rosa, la revoltosa
la Santa, la que cambia
la que moja con su lluvia
a monjas desde baldosas flojas
Pies
piernas
pubis
semillas
plantas
hojas.
Mojas.
Rosa
La que con sus ruidos
corriendo muebles
hace renacer el canto
florido del zorzal
hasta navidad
espantando el frio lejano
del desamor.
Daniel Varela

Paperboy selling news papers hand drawn vector llustration realistic sketch
Hoy podes contribuir con LA VOZ DE LOS BARRIOS y unirte a la resistencia de los medios comunitarios
$ 3.000,00 $ 5.000.00 $10.000,00 $ 20.000,00
Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57
Alias: JUNIN.53 Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-
AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Scorcetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14
Amancai

Jorge Micheref

Benito De Miguel

Club Catalinas Sur

Waldmar Palavecino

Laura Vellaco

Natalia Noguera

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

Emilio Morano

Mauro Héctor Fernández

Ricardo Solé

Oscar Farias

Horacio Bosa
.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Reinaldo Echevarría

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami






















