La galería de arte HOTEL DADA inicia su agenda expositiva del presente año el próximo sábado 5 de abril, a partir de las 20, con una exposición de la artista brasileña Ana Montenegro.
La muestra se titula La inquietante extrañeza. Sonidos de la fragilidad y la incomunicación, y se centra en la exploración poético-sonora a través de lo corporal, el sonido y el objeto. Con esta nueva exposición, Ana Montenegro empeña su investigación estética en un ahondamiento de su diálogo con el contexto. La extrañeza que propone se vincula a la huella de un cuerpo incómodo en un tiempo y un espacio que se han tornado desconocidos. Así, revitaliza sus signos en un intento por traducir la sensación de lo siniestro con la que nos interpela intensamente nuestro mundo actual.
Además, el día de la inauguración la artista presentará una performance sonora que lleva el mismo título de la muestra.
Ana Montenegro es una artista visual y performer brasileña, basada en Argentina. Con formación en arquitectura, escenografía y semiótica peirceana, desarrolla cursos de Proceso Artístico con base en la semiótica, talleres, charlas y asesorías para artistas. Co-directora de la galería HOTEL DADA, donde se ocupa de la dirección artística y de la presentación de distintos proyectos editoriales y curatoriales.
Con una amplia trayectoria nacional e internacional en el campo del arte de performance, se destaca por la práctica de la performance sonora y la poesia experimental en diversos soportes. Responsable de curadurías en Argentina y Brasil, fue curadora asociada en BIENALSUR 2023, Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur y Directora Artística de POSVERSO I Bienal Internacional de Poesía Experimental de Argentina en 2024.
La galería se ubica en Chávez 69 de nuestra ciudad, y la inauguración de la exhibición tendrá lugar a partir de las 20.

El primer número (Diseño de Romina Paesani)
Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.
$5.000, $10.000 $ 20.000,00
Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57
Alias: JUNIN.53 Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-
AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS
Eduardo de la parrilla Matheu
Gustavo Pirich combatiente de Malvinas
Club Bohemios
Ricardo Solé y Natalia Noguera
Juanito Cruz de «Que sea Rock»
Rosita Elías
Daniel Cano
Edgardo Barrionuevo
Alejandra Bosa
Andrés Russo
Gabriela y Marcelo Reichnshammer
Mauro Héctor Fernández
Reinaldo Echevarría
Lito Morano
@hogardespegateconjesus
Fabián Samudio
María Victoria y Waldemar Palavecino
Sandra y Lautaro
Coti y Romina Paesani
Karina Beltrán
José Benjamín Ragone
Ruben Mario Scorsetti
Raquel Márquez
Juana Villa 21/14
Amancai
Jorge Micheref
Club Catalinas Sur
Laura Vellaco
Mirta Fosco
Julieta Caggiano
Eduardo Kozanlián
Hotel DaDa
Francina Sierra
Oscar Farias
Horacio Bosa
.
Andrés Lablunda
Sonia Nuñez
Juan Perita Longhi
Armando Tisera
Mauricio Benítez
Susana Boguey
Carlos Dalprá
Rosana Morando
Miguel Saita
Ediciones de Las Tres Lagunas
Luis Chami
COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO
Eduardo Donatelli, Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín
Abel Bueno – La Bancaria – Junín
Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín
Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín
Carlos Rodríguez -SMATA
Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA
Andrés Mansilla – SATSAID -Junín
Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA
Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín
Joaquin Peralta UIOM -Junín
Silvia Velazco SUTEBA – Junín
Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires
Héctor Azil – ATSA- Junín
José García – Unión Ferroviaria Junín
Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense