Un hombre, un camino: poemario de Mario Méndez

Cultura

 

 

A un año de haber iniciado, Mario Méndez, el recorrido del Camino de Santiago de Compostela, terminó de escribir el poemario: UN HOMBRE, UN CAMINO, editado por Tilde –Editores- en junio de 2019. Mario Méndez es un hombre de reciedumbres y palabras, ha dedicado su vida a la medicina y a las causas sociales. Argentino,de Junín de Buenos Aires, reside en México desde 1977,Cuitláhuac Quiroga prologa su libro diciendo:

El viaje no sólo es tránsito, el viaje acompaña  la historia de los pueblos desde el origen de los tiempos. En el viaje se trasladan más que las personas, también se mueven emociones, costumbres, prácticas, urdimbre de expectativas y sueños: nuevos mundos.

El viaje no es sólo traslado, porque el viaje mismo es una herida en el tiempo, no hay antes ni después, ahí durante. De este durante es que está hecho un “hombre, un camino” de Mario Méndez: libro de poesía cuyo tema central es el camino de Santiago, ruta espiritual de 840 km que insiste naturalezas y paisajes, pueblos y villorrios, veredas medievales que se han transitado por más de mil años y que constituyen el clímax del pelegrinaje de occidente.

Más de 1/4 de millón de personas hacen año con año este andar donde coexisten la introspección y la exaltación espiritual que trasciende las fronteras del cristianismo. Como si pareciese una contradicción, el camino es, para muchos, un alto en el transcurrir de la vida, una pausa para detener al tiempo e ir tras los propios pensamientos, tras la verdadera encomienda de la vida, que es vivir con sentido, con un cierto sentido: un rumbo. Para otros el camino de Santiago es espacio de libertad, ruta que fragua nuevos bríos para continuar con las faenas, con los trabajos y los días.

No es menor esta pausa para la introspección y el encuentro espiritual: todas las religiones y todas las creencias de la humanidad poseen esta suerte de rito sagrado donde el hombre se separa de su cotidianidad para advertir a través de una suerte de herida en el tiempo el signo de la vida,

Para Mario Méndez, autor de “un hombre, un camino”, esta herida en el tiempo es oportuna para el reencuentro con la vida, con la exaltación de las cosas, para festejo de lo que flore y da fruto, del río que discurre aclarando la turbia injusticia del mundo.

Es constancia de andar el camino de Santiago, poesía de la luminosidad que nos devuelve fe y esperanza desde una visión donde naturaleza y cielo hacen eco del fervor de un hombre sencillo que va atrás su propio reencuentro.” Un hombre, un camino” también es trazo donde las palabras tocan las cosas, la historia de los pueblos, su arquitectura de calzadas, puentes e iglesias, la emoción con quien el caminante se abre paso el asombroso tránsito de veredas y paisajes, de cruces y altozanos, de puertos de aire y trigales.

Poesía que digita con emoción que el mundo tiene remedio, este título da pie al próximo caminante de Santiago y al lector que, desde la intimidad de su ámbito, acompaña en complicidad el itinerario de una parte del mundo que también es nuestro mundo.

Cuitláhuac Quiroga

UN HOMBRE, UN CAMINO

 …Caminante no hay camino, se hace camino al andar… Caminante no hay camino sino estelas en el mar… (Antonio Machado)

Memorias del caminante

son estelas del camino

que forja el peregrino

 con sus pasos al andar…

Siglos andando

por senderos de dolor,

sufre y hace el camino

 con paso lento al andar.

 

Con la lluvia en el cuerpo

y los huesos calados,

va firme por el camino

 contra el viento al andar.

 Paso a paso en la tierra,

no claudica el caminante

 en su mente recorre

 las huellas de su paso,.

BUEN CAMINO

Una concha de vieira

te acompaña,

una flecha amarilla

te guía,

y un pertinaz deseo

de hacer huella

te mueve.

 

RONCESVALLES

En junio la tarde fría,

 nace en el sur pirenaico

un sueño de las laderas.

 Puerto de montaña

De verdes alas

 y vientos suaves,

como la lluvia fina

 que lava la piedra

 oscura del Hospital

de la Colegiata

 El musgo en las paredes

 resucita como el camino,

 de los primeros peregrinos.

Las paredes renovadas

 vuelven hacer eco…

Épica batalla

 emboscada a Roldán

por vascos y sarracenos.

Eres voz de las alturas,

viejo enclave peregrino,

renace en tu maraña

el camino francés.

En la noche de los grillos

 preparo el viaje.

 

El primer número (Diseño de Romina Paesani)

Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.

$5.000, $10.000 $ 20.000,00

Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57

Alias: JUNIN.53      Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-

 AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

 

Eduardo de la parrilla Matheu

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

COMPARTIR:
Un hombre, un camino: poemario de Mario Méndez
Las bibliotecas populares buscan ser reconocidas por el municipio de Junín
Seguir Leyendo :
Cultura
Más Leídas