Trabajo sucio: el gobierno reprime a personas con diferentes discapacidades

Fuente: Fuente Perfil
DDHH

 

El periodista Pablo Caruso subrayó el mensaje político cargado en el trasfondo del operativo: “El Gobierno está dispuesto a pagar para reprimir, pero no para garantizar terapias”, apuntó. La escena provocó fuerte repercusión en redes sociales, especialmente por el contraste entre el reclamo pacífico y la respuesta violenta de las fuerzas de seguridad.

Pieles oscuras descendientes de pueblos originarios o de afro migrantes hacen el trabajo sucio que el gobierno del rubio mandó a ejecutar

El reclamo apuntaba a la falta de pagos a prestadores, escuelas especiales y profesionales que garantizan derechos básicos como la educación y la salud de niños y adolescentes con discapacidades diversas.

La bestial represión expuso no solo el impacto del ajuste en los sectores más vulnerables sino además un grado de insensibilidad estatal inédito. “Esto no pasó nunca”, afirmó una madre en la calle frente a las cámaras, al contar cómo su hijo con autismo había encontrado por primera vez una escuela donde se sentía feliz, y que hoy está en riesgo de cierre por falta de fondos.

Las escenas provocaron fuerte repercusión en redes sociales, especialmente por el contraste entre el reclamo pacífico y la respuesta violenta de las fuerzas de seguridad.

«La cobardía de estos represores que pegaron con palos, tiraron bombas de gas picante y arrojaron agua con productos químicos a persona que no se podían defender, es solo comparable con los cobardes represores que huyeron del campo de batalla en la guerra de Malvinas dejándo a los chicos del servicio militar obligatorio ponerle el pecho a las balas de los btitánicos».  (comentario de un lector de LA VOZ DE LOS BARRIOS)

(Foto de tapa Pablo Cuarteloro)

Para colaborar con LA VOZ DE LOS BARRIOS, transferir a al alias JUNIN.53

$ 5.000 – $ 10.000 – $ 20.000 – $ 30.000 – o lo que el bosillos diga….

 

El primer número (Diseño de Romina Paesani)

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Flavio Magalhães

Josessandro Andrade

Luis Alberto Rubial

Nico Scarli

Carlos Alberto Rodrigues

Eduardo Martins

Edgardo Anibal Cava

Dalva

Edú de la parrilla Matheu

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

Seguir Leyendo :
DDHH
Más Leídas