Ricardo Capelli: «El asesinato de mi amigo, el padre Mugica…»

Historia

En Antes y después del asesinato de mi amigo, el padre Mugica, Ricardo Capelli nos revela una profunda amistad forjada entre 1954 y 1974 con el incansable Carlos Mugica, marcada por la lucha compartida por los desfavorecidos en las villas argentinas. A través de sus ojos, Capelli nos muestra al hombre detrás del mito, compartiendo con nosotros anécdotas y momentos entrañables. Con valentía, desmitifica la versión que muchos medios han contado sobre la muerte del padre Mugica y ofrece una nueva perspectiva de la historia argentina, dejándonos un conmovedor testimonio de amistad y lucha por la justicia social. (Flipe Pigna)

“El 11 de mayo de 1974 fui a la parroquia San Francisco Solano con Carmen Artero. Cuando entro a la iglesia veo en el fondo que había dos personas sentadas, una me miró, era Almirón. No sabía qué hacían ahí. Yo pensaba que solo eran la custodia de López Rega. Terminada la misa, lo fuimos a buscar adentro a Carlos. Salimos, había gente esperándolo, viejos, mujeres… me fui hacia mi Fiat 600 y al ratito escucho una balacera. En ese momento me tiraron desde otro lado, la bala fue como un puñetazo, me pegó en el hombro y caí de costado, mirando hacia atrás, y a alrededor de diez metros veo a Almirón con una ametralladora envuelta en nylon porque llovía, y a Carlos que se iba deslizando sobre la pared, hasta quedar sentado. Un vecino, Néstor Giménez, se acercó, trajo su Citroen 2CV, subieron Carmen y el cura Jorge Vernazza, con Carlos con la cabeza apoyada sobre las piernas de Carmen. Ya se iban, vieron un bulto, que era yo, y me metieron en el asiento de adelante.

Ya en el Hospital Salaberry, oigo que con voz muy suave me dice: “Fuerza, Ricardo, que salimos”. Cuando llega el cirujano, Carlos le dice: “Primero hay que salvarlo a Ricardo”. Eso es dar la vida por el otro. En el Salaberry me estaban dejando morir, por eso me trasladaron en un operativo al Hospital Rawson donde me hicieron 14 operaciones en dos días. En el Rawson les dije a algunos amigos quién había sido el asesino.

En 1978 me desaparecieron y me torturaron. Me tuvieron en Coordinación Federal, luego en la Sastrería Militar, en Dorrego, frente al Campo Argentino de Polo… “

Para colaborar con LA VOZ DE LOS BARRIOS, transferir a al alias JUNIN.53

$ 5.000 – $ 10.000 – $ 20.000 – $ 30.000 –

 

El primer número (Diseño de Romina Paesani)

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Flavio Magalhães

Josessandro Andrade

Luis Alberto Rubial

Nico Scarli

Carlos Alberto Rodrigues

Eduardo Martins

Edgardo Anibal Cava

Dalva

Edú de la parrilla Matheu

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

COMPARTIR:
Ricardo Capelli: «El asesinato de mi amigo, el padre Mugica…»
Un paseo que reverdece la gloria de una mujer
Hojas de Ruta: tras la investigación por torturas en Malvinas
Seguir Leyendo :
Historia
Más Leídas