HCD: Se vota el estacionamiento de la calle José Inocencio Arias

Opinión

ESTACIONAMIENTO EN AMBAS MANOS DE ARIAS

Escribe José Bruzzone

La posibilidad de estacionar en ambas manos de calle Arias se vota el próximo Jueves 9 en el Concejo Deliberante. Desde Febrero de este año, el municipio cambió la mano habilitada a la vereda Sur, lo que trajo algún alivio a los cruces pero también varios problemas a los frentistas, comerciantes y clientes habituados a estacionar en la vereda contraria.

 

Como solución que contempla ambos problemas, desde el bloque de Unión por la Patria propusimos hace unos meses una nueva modificación a la norma para poder estacionar de ambas veredas, dejando libre los metros necesarios en las ochavas que necesitan más visibilidad para cruzar. La semana pasada, sin embargo, recibimos la opinión en contrario de la Secretaría de Movilidad que depende del Intendente Petrecca.Sus argumentos se basan en que Arias tiene 11,30 mts de ancho, lo que deja 65 cm menos por mano de lo que exige la norma para habilitar el estacionamiento. También objetan que dificultaría los radios de giro necesarios en las esquinas.

Entendemos la necesidad de adecuarse a la norma, pero también hemos visto que cuando el intendente quiere, puede asumir algunas desviaciones, como cuando se convirtió a Primera Junta en arteria de doble sentido entre Jean Jaures y Libertad, situación que había sido desaconsejada por peligrosa varios años antes y que volvió a serlo ahora como lo evidencian múltiples accidentes (mientras Escribano, que era la alternativa anterior, transcurre con tránsito mínimo).

Cuando hicimos nuestra propuesta citamos como antecedente el caso de la Avenida Alvear, que con un ancho similar funciona perfectamente con el estacionamiento en ambas manos. Y la cuadra de Arias entre General Paz y Quintana, donde es evidente para todos que la prohibición de estacionar no ha regido prácticamente nunca. También podemos agregar Aristóbulo del Valle, (aún más angosta que Arias) o Hipólito Irygoyen desde Primera Junta hacia La Plata, ambas con un estacionamiento permitido en ambas veredas.

La respuesta de Movilidad nos informa que en la cuadra del Cine San Carlos, como en Alvear desde Primera Junta hasta Azcuénaga, está prohibido estacionar sobre una de sus veredas, aunque en este último caso ni siquiera esté señalizado.

Entendemos lo moderno de esa tendencia presente en grandes ciudades que reducen constantemente los espacios públicos de estacionamiento y desincentivan el uso de vehículos particulares, pero creemos que en Junín no se corresponde con necesidades reales y, además, choca con usos y costumbres muy valorados por nuestros vecinos. Porque creemos que Junín necesita más (y no menos) espacios para estacionar, no propiciamos que se haga cumplir la prohibición en las calles que referimos más arriba, sino que se las tome como un antecedente válido para votar nuestra propuesta.

En cuanto a los radios de giro necesarios, consideramos que efectivamente constituyen un problema, pero no solo en Arias. Problema que se podría aliviar extendiendo algunos metros la zona pintada de amarilllo en las ochavas, lo que supondría recursos humanos y económicos que están a disposición del municipio en número más que suficiente.

La norma que cambió la mano de estacionamiento de Arias en Febrero de 2025 fue aplicada sin consultar a quienes utilizan la arteria. Nuestra propuesta, en cambio, recogió la inquietud de vecinos y comerciantes y fue acompañada por más de 400 firmas de apoyo.

El intendente ya opinó, pero lo que está en discusión es un proyecto de ordenanza del legislativo. El Jueves, los veinte concejales deberán votar si Arias continúa con la prohibición o si adecuamos la normativa para hacerla más acorde a lo que quieren los vecinos.

Para colaborar con LA VOZ DE LOS BARRIOS, enviar a la clave: JUNIN.53 un valor al alcance de su bolsillo

Héctor Pellizzi

PIX 44003986415

 

El primer número (Diseño de Romina Paesani)

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Flavio Magalhães

Josessandro Andrade

Luis Alberto Rubial

Nico Scarli

Carlos Alberto Rodrigues

Eduardo Martins

Edgardo Anibal Cava

Dalva

Edú de la parrilla Matheu

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

COMPARTIR:
HCD: Se vota el estacionamiento de la calle José Inocencio Arias
Andrés La Blunda en el lanzamiento de Primero la Patria
Hernán Guibelalde, celebrando en el Titanic
Seguir Leyendo :
Opinión
Más Leídas