El 22 de octubre, el Athletic Bilbao venció 3-1 al Qarabağ FK en la fase de grupos de la Champions League. Más allá del resultado deportivo, la jornada estuvo marcada por una fuerte muestra de solidaridad con el pueblo armenio y de denuncia contra el régimen azerbaiyano.
Bajo el lema “No al blanqueo del régimen azerbaiyano”, se realizó una charla en el Centro Cultural Bira, organizada por Iñigo Cabacas Herri Harmaila (ICHH) y Askapena, un colectivo de aficionados del Athletic Club y una organización internacionalista vasca según informó el periodista Kegham Balian, corresponsal del portal 301. Durante el encuentro, los ponentes repasaron las raíces del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, destacaron la figura del héroe de Artsaj Monte Melkonian, denunciaron la propaganda deportiva de Bakú y la limpieza étnica en Artsaj (Nagorno Karabaj), y reivindicaron el derecho a la autodeterminación del pueblo armenio.
En el estadio y sus alrededores se desplegaron pancartas en euskera con mensajes de apoyo:
- “¡Euskal Herria beti Armeniarekin! Apirilaren 24an zein urriaren 22an”
(“¡El País Vasco siempre con Armenia! Ya sea el 24 de abril o el 22 de octubre”) - “¡Contra el ultranacionalismo! ¡Bilbao dice no al ultranacionalismo azerbaiyano! ¡Viva Karabaj libre!”
- “¡Alto a la limpieza étnica! ¡Karabaj libre!”
Durante el partido también se observaron banderas de Artsaj en las tribunas.
El Qarabağ FK, una herramienta de la propaganda de Azerbaiyán
El club de fútbol azerbaiyano Qarabağ FK se convirtió en una herramienta clave de propaganda del régimen de Ilham Aliyev, que lo utilizó como parte de una estrategia de sportswashing para mejorar su imagen internacional y reforzar su narrativa territorial sobre la República de Artsaj (Nagorno Karabaj). Desde su participación en torneos europeos hasta sus vínculos con figuras políticas, el club funcionó como embajador simbólico de la política oficial de Bakú, especialmente después de la guerra de 2020 y la limpieza étnica perpetrada en Artsaj en 2023


Para colaborar con LA VOZ DE LOS BARRIOS, enviar a la clave: JUNIN.53 un valor que no sea superior al millón de dólares (Ahora la Receta Federal de EE UU nos controla)
Héctor Pellizzi
PIX 44003986415

El primer número del 7 de agosto de 2005 (Diseño de Romina Paesani)
AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Flavio Magalhães es pernambucano de Sertânia en el noroeste brasileño. Bachiller en letras, graduado en lengua inglesa y maestro de educación, “Pedazos de Vida” es su cuarto libro literario

Josessandro Andrade Poliartista, poeta, compositor, cordelista, teatrólogo y guionista de documentales, venció el premio nacional Viva la Literatura de los ministerios de Cultura y Educación en 2009.

Luis Alberto Rubial es coaching organizacional, co Director del Instituto Superior Empresarials

Nico Scarli -Estilista-

Carlos Alberto Rodrigues- Empresario –

Eduardo Martins – Poeta e ensaísta, professor de literatura da UFRO – Universidade Federal de Rondônia. Mestre em Teoria da Literatura pela UNESP – Universidade Estadual de São Paulo.

Edgardo Anibal Cava – Empresario –

Dalva – Intelectual – Mamá de Raví –

Edú de la parrilla Matheu en el barrio de la Boca Argentina

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera – Militantes sociales en Barracas, Buenos aires- Ricardo fue combatiente en Malvinas y Natalia lidera la Asc. Mujeres de mi Pueblo

Juanito Cruz – Músico de «Que sea Rock»

Rosita Elías –Concejala con mandato cumplido-

Daniel Cano – Profesor – Dirigente Sindical-

Edgardo Barrionuevo – Poeta-

Alejandra Bosa – Actriz-

Andrés Russo – Pofesor- Intelectual-

Gabriela y Marcelo Reichnshammer- Pastores comprometidos con la acción social

Mauro Héctor Fernández – Poeta-

Reinaldo Echevarría – Militante popular –

Lito Morano – Escritor – Poeta- Psicólogo

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio – Comerciante -hincha de River Plate

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani – Profesoras de teatro – Actrices

Karina Beltrán – Artista Plástica –

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti – Martllero Público – Dirigente

Raquel Márquez – Dirigente de la Confederación de jubilados-

Juana –Dirigente en la Villa 21/14
Amancai – Actriz-

Jorge Micheref – Cantor-

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco – Música-

Mirta Fosco

Julieta Caggiano – Investigadora –

Eduardo Kozanlián – Dirigente y militante de la causa Armenia

Hotel DaDa

Francina Sierra – Dirigente sincal y Concejala.

Oscar Farias – Lonko de la comunidad nahuel Payún – Dirigente político-

Horacio Bosa – Martillero público-
.

Andrés La Blunda- Legislador por Buenos Aires (CABA)

Sonia Nuñez – Dirigente del espacio Patricios al Fondo-en CABA

Juan Perita Longhi – Dirigente Sindical –

Armando Tisera – Presidente del club Bohemios de La Boca

Mauricio Benítez -Referente del espacio Patricios al Fondo-en CABA

Susana Boguey – Escritora – Dirigente sindical-

Carlos Dalprá – Dirigente Sindical (Bancaria)

Rosana Morando Dirigente política – Concejera Escolar –

Miguel Saita – Fundador de la multipartidaria de jubilados en Junin (B)

Ediciones de Las Tres Lagunas
Luis Chami
Dirigente político
COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli, Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense




















