CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
13 y 14 de noviembre
Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación – USAL
Tucumán 1845

El presente Congreso se propone generar un espacio de reflexión y diálogo en torno a la articulación entre la educación formal y no formal, el deporte y la construcción de comunidad. Históricamente, el deporte ha contribuido al desarrollo físico e intelectual de los individuos, así como a la cohesión comunitaria. En este marco, se considera el deporte como una herramienta pedagógica, social y política capaz de fomentar valores, promover la inclusión y fortalecer la ciudadanía.
- Organizan
- Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación USAL
- Movimiento Social del Deporte
- Organización de Estados Iberoamericanos

- Cronograma de actividades
Jueves 13 de noviembre
APERTURA
10:00 – Acto de Apertura:
Autoridad USAL (Universidad del Salvador;, autoridad MSD (Movimiento Social del Deporte); autoridad OEI (Organización de Estados Iberoamericanos); autoridad FAA (Futbolistas Argentinos Agremiados) y FIFPRo (Federación Internacional de Asosciaciones de Futbolists Profesionales); Autoridad Deportes CGT (Confederación General del Trabajo).

Víctor Lupo
MESA 1
11:00 a 12:30 – Mesa 1 | Legislación deportiva: ética, deporte y leyes
“Con el deporte es posible construir la cultura del encuentro entre todos, por un mundo de paz.” — Papa Francisco
Coordina: Víctor Lupo (Titular del Movimiento Social del Deporte)
Exponen:
- Magalí Mastaler (Diputada Nacional, Presidenta de la Comisión de Deportes)
- Claudia Giaccone (Diputada Nacional mandato cumplido, Miembro del Movimiento Social del Deporte)
- Héctor Baldassi (Diputado Nacional)
- Jorge Chica (Diputado Nacional)
ALMUERZO
12:30 a 14:30
MESA 2
15:00 a 16:30 – Mesa 2 | Políticas públicas: deporte y educación
“Cuando los equipos promueven una actitud de aficionados, desaparece la violencia y vuelven a verse familias en las tribunas.” — Papa Francisco
Coordina: Luis Scasso (Directro de OEI)
Exponen:
- Martín Aveiro (Diputado Nacional)
- Alejandro Finocchiaro (Diputado Nacional, ex Ministro de Educación de la Nación)
- Inés Arrondo (Ex Secretaria de Deportes, ex jugadora de hockey)
- Marcelo Hernández (Rector del Instituto Universitario River Plate)
MESA 3
17:00 a 18:30 – Mesa 3 | Deporte y Universidad: el deporte en la USAL
“El deporte tiene un mensaje de esperanza y valentía que es crucial para los jóvenes.” — Papa Francisco
Coordina: Fernando Gorza (Director de Periodismo Deportivo USAL)
Exponen:
- Claudio Goncalves (Secretario de Deportes USAL)
- Alejandro Massoti (Profesor de la Facultad de Medicina USAL)
- Clara Fernández (Profesora de la Facultad de Psicología USAL)
Viernes 14 de noviembre
MESA 4
09:30 a 11:00 – Mesa 4 | Educación, salud y deporte: bienestar e inclusión
“El éxito de un equipo se construye con valores como la armonía, la lealtad y la solidaridad.” — Papa Francisco
Coordina: Carlos Alberto Marino (Dirigente COA)
Exponen:
- Horacio Ferreyra (Ministro de Educación Córdoba)
- Roberto Moro (Secretario de SEDRONAR)
- Néstor Lentini (Médico COA, Ex Director de Medicina Deportiva de Secretaría de Deportes de la Nación)
- Facundo Manes (Diputado Nacional) -a confirmar-
![]()
Carlos Aira
MESA 5
11:30 a 13:00 – Mesa 5 | Periodismo deportivo: comunicación y responsabilidad social
“Que todos puedan jugar, privilegiando a los más desfavorecidos.” — Papa Francisco
Coordina: Carlos Aira (Periodista, Miembro del MSD)
Exponen:
- Alejandro Di Giácomo (Director Periodismo UP)
- Ezequiel Fernandez Moores (Periodista, escritor)
- Juan Pablo Brey (Secretario de Deportes CGT)
ALMUERZO
13:30 a 15:00
MESA 6
15:30 a 16:30 – Mesa 6 | Clubes deportivos: función social y comunitaria
“Entrenadores y dirigentes deben ser personas acogedoras, capaces de abrir puertas a todos.” — Papa Francisco
Coordina: Marina Lesci (Representante de la Unión Nacional de Clubes de Barrio)
Exponen:
- Pedro Villareal (Presidente Unión de Clubes de Barrio)
- Javier Méndez Cartier (Dirigente AFA)
- Rodrigo Daskal (Escritor, Titular del Museo River Plate)

Padre Pepe
MESA 7
16:30 a 17:30 – Mesa 7 | Diálogo: Francisco, el deporte y la cultura del encuentro
«La cultura del encuentro es una cultura de amistad, una cultura en la que encontramos hermanos y hermanas, en la que podemos hablar también con quien piensa diferente» — Papa Francisco
Dialogan:
- Padre Pepe Di Paola (Presidente Federación de Hogares de Cristo)
- Padre Andrés Tocalini (Cátedra Padre Mujica; Parroquia Nuestra Señora de Fátima Villa Soldati)
- Monseñor Gustavo Carrara -a confirmar-
- Enrique Palmeyro (Unión de Clubes Parroquiales / Scholas Ocurrentes)
CIERRE
17:30 – Palabras de cierre:
Mario Moccia (Presidente COA)
Gabriela Agosto (Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación USAL)

Para colaborar con LA VOZ DE LOS BARRIOS, enviar a la clave: JUNIN.53
Héctor Pellizzi
PIX 44003986415

El primer número del 7 de agosto de 2005 (Diseño de Romina Paesani)
AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Flavio Magalhães es pernambucano de Sertânia en el noroeste brasileño. Bachiller en letras, graduado en lengua inglesa y maestro de educación, “Pedazos de Vida” es su cuarto libro literario

Josessandro Andrade Poliartista, poeta, compositor, cordelista, teatrólogo y guionista de documentales, venció el premio nacional Viva la Literatura de los ministerios de Cultura y Educación en 2009.

Luis Alberto Rubial es coaching organizacional, co Director del Instituto Superior Empresarials

Nico Scarli -Estilista-


Carlos Alberto Rodrigues- Empresario –

Eduardo Martins – Poeta e ensaísta, professor de literatura da UFRO – Universidade Federal de Rondônia. Mestre em Teoria da Literatura pela UNESP – Universidade Estadual de São Paulo.

Edgardo Anibal Cava – Empresario –

Dalva – Intelectual – Mamá de Raví –

Edú de la parrilla Matheu en el barrio de la Boca Argentina

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera – Militantes sociales en Barracas, Buenos aires- Ricardo fue combatiente en Malvinas y Natalia lidera la Asc. Mujeres de mi Pueblo

Juanito Cruz – Músico de «Que sea Rock»

Rosita Elías –Concejala con mandato cumplido-

Daniel Cano – Profesor – Dirigente Sindical-

Edgardo Barrionuevo – Poeta-

Alejandra Bosa – Actriz-

Andrés Russo – Pofesor- Intelectual-

Gabriela y Marcelo Reichnshammer- Pastores comprometidos con la acción social

Mauro Héctor Fernández – Poeta-

Reinaldo Echevarría – Militante popular –

Lito Morano – Escritor – Poeta- Psicólogo

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio – Comerciante -hincha de River Plate

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani – Profesoras de teatro – Actrices

Karina Beltrán – Artista Plástica –

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti – Martllero Público – Dirigente

Raquel Márquez – Dirigente de la Confederación de jubilados-

Juana –Dirigente en la Villa 21/14
Amancai – Actriz-

Jorge Micheref – Cantor-

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco – Música-

Mirta Fosco

Julieta Caggiano – Investigadora –

Eduardo Kozanlián – Dirigente y militante de la causa Armenia

Hotel DaDa

Francina Sierra – Dirigente sincal y Concejala.

Oscar Farias – Lonko de la comunidad nahuel Payún – Dirigente político-

Horacio Bosa – Martillero público-
.

Andrés La Blunda- Legislador por Buenos Aires (CABA)

Sonia Nuñez – Dirigente del espacio Patricios al Fondo-en CABA

Juan Perita Longhi – Dirigente Sindical –

Armando Tisera – Presidente del club Bohemios de La Boca

Mauricio Benítez -Referente del espacio Patricios al Fondo-en CABA

Susana Boguey – Escritora – Dirigente sindical-

Carlos Dalprá – Dirigente Sindical (Bancaria)

Rosana Morando Dirigente política – Concejera Escolar –

Miguel Saita – Fundador de la multipartidaria de jubilados en Junin (B)

Ediciones de Las Tres Lagunas
Luis Chami
Dirigente político
COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli, Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense





















