Publicado el 2025/10/08 a las 10:50
ADIÓS A CLEMENTE PADÍN (1939-2025)
El pasado 3 de octubre se produjo el fallecimiento del reconocido poeta experimental y artista de vanguardia uruguayo Clemente Padín. Figura central de la poesía experimental y el arte correo en Latinoamérica, su influencia ha sido de indiscutible relevancia dentro del campo de las prácticas poéticas expandidas, y eslabón clave del repertorio teórico de POSVERSO BIENAL.
A modo de homenaje, recordamos las diversas activaciones de su obra realizadas en la primera edición de POSVERSO BIENAL.
Como evento pre-bienal, en agosto de 2024, la Galería HOTEL DADA presentó la muestra homenaje EL LENGUAJE DE LA ACCIÓN, integrada con material del Archivo HOTEL DADA, donde se atesoran obras originales del artista, como sobres intervenidos, poemas visuales, libros de artista, registros videográficos y diversos documentos.
En el contexto de la BIENAL, Padín fue parte de la muestra central Poéticas de la resistencia, que se presentó en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino “Víctor Grippo” – MACA, desde el 18 de octubre al 30 de noviembre. La obra acogida por el museo fue una instalación vinílica del célebre poema visual PAZ-PAN.
Además, como parte del programa de acciones poéticas en el espacio público, los artistas Silvio De Gracia y Ricardo Salido concretaron una acción, que consistió en la impresión de la frase PAZ-PAN empleando caracteres tipográficos de gran tamaño. Esta acción tuvo lugar en el sitio de emplazamiento del Horno de Grippo, pieza escultórica que homenajea al destacado artista conceptual nacido en Junín.
Palabra y acción. Arte como forma de vida y como práctica crítica. Para Clemente Padín, que fue esencialmente un poeta, era evidente que toda experiencia de la realidad estaba condicionada por el discurso que la articulaba. Por eso, lo que le importaba era, por un lado, la subversión operada desde la palabra poética, la creación de nuevos signos y codificaciones de lenguajes conocidos o inéditos; y por otro, el desarrollo de un lenguaje de la acción que pudiera actuar directamente sobre la realidad, favoreciendo nuevos modelos de comportamiento y alimentando nuevas utopías. Su obra, imperecedera e ineludible, nos seguirá inspirando. Adiós, maestro y amigo.



Para colaborar con LA VOZ DE LOS BARRIOS, enviar a la clave: JUNIN.53 un valor al alcance de su bolsillo
Héctor Pellizzi
PIX 44003986415
El primer número (Diseño de Romina Paesani)
AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS
Flavio Magalhães
Josessandro Andrade
Luis Alberto Rubial
Nico Scarli
Carlos Alberto Rodrigues
Eduardo Martins
Edgardo Anibal Cava
Dalva
Edú de la parrilla Matheu
Gustavo Pirich combatiente de Malvinas
Club Bohemios
Ricardo Solé y Natalia Noguera
Juanito Cruz de «Que sea Rock»
Rosita Elías
Daniel Cano
Edgardo Barrionuevo
Alejandra Bosa
Andrés Russo
Gabriela y Marcelo Reichnshammer
Mauro Héctor Fernández
Reinaldo Echevarría
Lito Morano
@hogardespegateconjesus
Fabián Samudio
María Victoria y Waldemar Palavecino
Sandra y Lautaro
Coti y Romina Paesani
Karina Beltrán
José Benjamín Ragone
Ruben Mario Scorsetti
Raquel Márquez
Juana Villa 21/14
Amancai
Jorge Micheref
Club Catalinas Sur
Laura Vellaco
Mirta Fosco
Julieta Caggiano
Eduardo Kozanlián
Hotel DaDa
Francina Sierra
Oscar Farias
Horacio Bosa
.
Andrés Lablunda
Sonia Nuñez
Juan Perita Longhi
Armando Tisera
Mauricio Benítez
Susana Boguey
Carlos Dalprá
Rosana Morando
Miguel Saita
Ediciones de Las Tres Lagunas
Luis Chami
COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO
Eduardo Donatelli, Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín
Abel Bueno – La Bancaria – Junín
Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín
Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín
Carlos Rodríguez -SMATA
Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA
Andrés Mansilla – SATSAID -Junín
Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA
Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín
Joaquin Peralta UOM -Junín
Silvia Velazco SUTEBA – Junín
Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires
Héctor Azil – ATSA- Junín
José García – Unión Ferroviaria Junín
Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense