Barrio Pueblo Nuevo de un origen de rieles, vagones y locomotoras a un presente universitario, cultural, residencial y gastronómico
El 13 de mayo de 1884 llega a Junín la primera locomotora y podría decirse que aquí comienza el segundo proceso fundacional de la Ciudad porque es cuando comienza su desarrollo y potencia su futuro como centro regional y un importante núcleo urbano de la provincia de Buenos Aires.
El 30 de octubre de 1886 se inauguran y comienzan a funcionar los talleres ferroviarios. Vale mencionar que hasta 1938 Junín contó con dos ferrocarriles y dos estaciones de trenes que dejaban en el medio al Barrio Pueblo Nuevo: Central Argentino (sería el actual Ferrocarril Mitre) -cuya estación se clausuró el 1 de marzo de 1938- y BAP actualmente San Martín. La estación del primero estaba ubicada en avenida San Martín entre Belgrano y Rivadavia. VER MAS SOBRE LA CLAUSURA DE LA ESTACION CENTRAL ARGENTINO
Dos años antes, en septiembre de 1936 el municipio de Junín bajo la intendencia de Juan Alejandro Borchex compró los terrenos del Central Argentino lo cual fue refrendado por el Concejo Deliberante, el 8 de enero de 1937. La estación ferroviaria se transformó posteriormente en estación de colectivos y posteriormente fue demolida y se construyó en el mismo predio la primera terminal de Omnibus que fue inaugurada el 14 de abril de 1962 y que funcionó durante 63 años, hasta el 8 de agosto de 2025 en que durante el gobierno del intendente Pablo Petrecca se inaugura la segunda Terminal de Omnibus en ruta nacional 7 y avenida Circunvalación VER MAS SOBRE LA SEGUNDA TERMINAL DE OMNIBUS
Imagen generada por IA a pedido de Juninhistoria en base a la foto en blanco y negro anterior.

Imagen en color generada con IA.

Para
Para colaborar com o jornal LA VOZ DE LOS BARRIOS, enviar a JUNIN.53
Héctor Pellizzi
El primer número (Diseño de Romina Paesani)
AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS
Flavio Magalhães
Josessandro Andrade
Luis Alberto Rubial
Nico Scarli
Carlos Alberto Rodrigues
Eduardo Martins
Edgardo Anibal Cava
Dalva
Edú de la parrilla Matheu
Gustavo Pirich combatiente de Malvinas
Club Bohemios
Ricardo Solé y Natalia Noguera
Juanito Cruz de «Que sea Rock»
Rosita Elías
Daniel Cano
Edgardo Barrionuevo
Alejandra Bosa
Andrés Russo
Gabriela y Marcelo Reichnshammer
Mauro Héctor Fernández
Reinaldo Echevarría
Lito Morano
@hogardespegateconjesus
Fabián Samudio
María Victoria y Waldemar Palavecino
Sandra y Lautaro
Coti y Romina Paesani
Karina Beltrán
José Benjamín Ragone
Ruben Mario Scorsetti
Raquel Márquez
Juana Villa 21/14
Amancai
Jorge Micheref
Club Catalinas Sur
Laura Vellaco
Mirta Fosco
Julieta Caggiano
Eduardo Kozanlián
Hotel DaDa
Francina Sierra
Oscar Farias
Horacio Bosa
.
Andrés Lablunda
Sonia Nuñez
Juan Perita Longhi
Armando Tisera
Mauricio Benítez
Susana Boguey
Carlos Dalprá
Rosana Morando
Miguel Saita
Ediciones de Las Tres Lagunas
Luis Chami
COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO
Eduardo Donatelli, Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín
Abel Bueno – La Bancaria – Junín
Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín
Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín
Carlos Rodríguez -SMATA
Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA
Andrés Mansilla – SATSAID -Junín
Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA
Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín
Joaquin Peralta UOM -Junín
Silvia Velazco SUTEBA – Junín
Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires
Héctor Azil – ATSA- Junín
José García – Unión Ferroviaria Junín
Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense