Cida Pedrosa: Guacamayos Rojos

Cultura

La belleza de este poema de Cida Pedrosa es el inicio de una épica que con la epopeya de la palabra inequívocamente va narrar en un libro (Araras Vermelhas) la gesta heroica de un grupo de muchachos y muchachas a lo largo del valle del río Araguaia en el Amazonas brasileño.

los guacamayos rojos llegaron allí para ser parte

mezclarse con otros cultivar el campo cazar la comida poner peces en la mesa recoger castañas florir auroras

eran pocos pero se sentían gestantes de todo

y capaces de fertilizar el suelo y plantar partituras

palabras poemas muchos todavía imberbes y mal formados

en los bancos escolares otros ya puestos a prueba

ya puestos al dolor ya puestos a la cárcel

entre ellos una sola verdad

                                     la búsqueda por un nuevo tiempo

la búsqueda de un templo en que la pluma pudiera tener

espacio igual al espacio de la piedra en que el arco iris

fuera apenas el afán de lo colores y la botija de oro

fuera la sobremesa de la mesa puesta para todos

sus picos nos dicen que la vida tiene más curvas que rectas más sorpresas que verdades  más chirríos

                                                            que canto

los guacamayos llegaron allí los guacamayos llegaron allí

llegaron                                 llegaron

                        llegaron

                    sin voluntad de partir

as araras vermelhas chegaram ali para ser parte

misturar-se ao outro cultivar o campo caçar a comida

por peixes à mesa colher castanhas florir auroras

 

eram poucos mais se sentiam grávidos de tudo

e capazes de fertilizar o chaõ e de plantar partituras

palavras poema muitos ainda imberbes e mal saídos

dos bancos escolares outros já postos à prova

já postos à dor já postos ao cárcere

 

entre eles uma verdade única

a busco por um tempo novo

a busca por um templo em que a pluma pudesse ter

espaço igual ao espaço da pedra em que o arco-íris

fosse apenas o afã das cores e a botija de ouro

fosse a sobremesa da mesa posta para todos

 

seus bicos nos dizem que a vida tem mais curvas que

retas mais surpresas que verde mais guinchado

que canto

 

as araras chegaram ali as araras chegaram ali

chegaram                              chegaram

chegaram

sem vontade de partir

 

 

La traducción pertenece a Héctor Pellizzi

Poema del libro “Araras Vermelhas” de Cida Pedrosa – Companhia de letras 2022-

Premio de mejor libro de poesía de 2022 en la categoría Literatura, Organizado por la Asociación Paulista de Críticos de Arte (APCA), San Pablo – Brasil

Para

Para colaborar com o jornal LA VOZ DE LOS BARRIOS, enviar Pix a 44003986415

Héctor Pellizzi

 

El primer número (Diseño de Romina Paesani)

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Flavio Magalhães

Josessandro Andrade

Luis Alberto Rubial

Nico Scarli

Carlos Alberto Rodrigues

Eduardo Martins

Edgardo Anibal Cava

Dalva

Edú de la parrilla Matheu

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

Seguir Leyendo :
Cultura
Más Leídas