Desde que salió de su humilde casa de Villa Belgrano a la ostentosa residencia con piscina del otro lado de la vía, desde que se comentó la compra de una quinta Camino del Resero a escriturar a 10 años, desde que se dice de los oscuros negocios envolviendo a su mujer y cuñado y en casi una década no hizo ni siquiera una pieza y una cocina para el pueblo, desde ese tiempo levanta sospechas…
¿Porque lo que hace Petrecca levanta sospehas?
Fuente: Semanario de Junín
A la licitación de la nueva terminal de ómnibus se presentó un solo oferente. Es la misma empresa que forma parte del holding que construyó la obra para el transporte de pasajeros, la pista de atletismo y el edificio donde funciona el centro de monitoreo y recibirá el predio céntrico de la vieja estación.

Según se informó en una gacetilla de prensa, en las dependencias de la Oficina de Compras del Municipio, se concretó este viernes la apertura de sobres de la licitación para la Administración, Renovación y Explotación Comercial de la Terminal de Ómnibus (ETOJ), lo que representa una de las últimas instancias para que el nuevo edificio comience a funcionar. Y la novedad (o no tanto) es que se presentó un solo oferente, Soluciones Químicas y Planet Partner Development S.A Unión Transitoria, por un valor de 380 millones de pesos.
El oferente es la misma empresa que presentó la iniciativa privada que dio origen a la licitación, la Comisión Evaluadora deberá analizar toda la documentación presentada y determinar si se cumplen todos los requisitos, para luego sí ser elevado al Concejo Deliberante para su aprobación definitiva.
Una de las integrantes de esta UTE, Soluciones Químicas S.A, es la misma empresa que comenzó a realizar las contrataciones con terceros para los proyectos de obra en el predio ubicado en Pastor Bauman y RN 188, donde se construirá la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), de acuerdo con lo dado al conocer el pasado año por el Gobierno de Junín. Además se entrelaza con Rowing, la compañía que en la gestión anterior se quedó con la obra de la nueva terminal, la pista de atletismo y el centro cultural (ahora funciona el COM) a cambio del predio de la vieja terminal en el centro de la ciudad.
Cabe recordar que en el caso de la terminal de Circunvalación y Ruta 7, (que el petrequismo recibió hace 10 años a punto de finalizarla), se trata de una licitación de objeto múltiple que incluye, por un lado, la administración y modernización de la Estación Terminal de Ómnibus de Junín, que pasará a concesión privada a partir del 1 de enero de 2026, luego de un periodo de transición en 2025, bajo modalidad de provisión de servicios.
Esto implica que, ni bien terminado el proceso licitatorio, la terminal de ómnibus, como tal, se pondrá en marcha y dejará de funcionar en donde actualmente lo hace. Dicha licitación, también contempla la concesión de uso de sectores de la terminal y terrenos aledaños, para construir y explotar espacios comerciales, recreativos y culturales que complementen el funcionamiento de la terminal.
También, que un solo adjudicatario deberá hacerse cargo del conjunto del proyecto pudiendo presentar adicionalmente a la licitación nuevas ideas de proyectos para potenciar el sector de ingreso a nuestra ciudad y el desarrollo de actividades comerciales que fomenten el turismo.
Quien finalmente opere como concesionario, será responsable de: Refaccionar, mantener y operar la terminal; Prestar servicios como boleterías, sanitarios, gastronomía, seguridad, limpieza, atención al usuario, maleteros, encomiendas; construir nuevos espacios comerciales y culturales en zonas específicas del predio y garantizar el buen funcionamiento ante posibles aumentos de demanda en el transporte.
La duración del contrato que establecen las condiciones de la licitación será de 30 años, con posibilidad de prórroga. Como se dijo, también se indica que el Inicio efectivo de obras y servicios será inmediato, desde la firma del contrato, prevista tras la adjudicación y que desde el año 2026, comienza el régimen de concesión plena. El concesionario deberá abonar un canon mensual por el uso y explotación del predio. Otras de las obligaciones que establece la licitación para quien finalmente opere como concesionario, es que deberá cubrir todos los costos operativos, contratar personal, gestionar habilitaciones, y realizar las obras nuevas según el Código de Ordenamiento Urbano de Junín.
Desde el Municipio indicaron que para «garantizar la transparencia y control del proceso licitatorio», el mismo cuenta con comisiones evaluadoras (del mismo municipio) y establece un marco normativo riguroso, que incluye garantías económicas, verificación de antecedentes, análisis técnico y económico de las propuestas. En este sentido, se remarcó que el municipio mantiene la propiedad del inmueble y controlará el cumplimiento de las obligaciones a lo largo de la concesión.
Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.
$5.000, $10.000 $ 20.000,00
Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57
Alias: JUNIN.53 Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-
El primer número (Diseño de Romina Paesani)
AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS
Eduardo de la parrilla Matheu
Gustavo Pirich combatiente de Malvinas
Club Bohemios
Ricardo Solé y Natalia Noguera
Juanito Cruz de «Que sea Rock»
Rosita Elías
Daniel Cano
Edgardo Barrionuevo
Alejandra Bosa
Andrés Russo
Gabriela y Marcelo Reichnshammer
Mauro Héctor Fernández
Reinaldo Echevarría
Lito Morano
@hogardespegateconjesus
Fabián Samudio
María Victoria y Waldemar Palavecino
Sandra y Lautaro
Coti y Romina Paesani
Karina Beltrán
José Benjamín Ragone
Ruben Mario Scorsetti
Raquel Márquez
Juana Villa 21/14
Amancai
Jorge Micheref
Club Catalinas Sur
Laura Vellaco
Mirta Fosco
Julieta Caggiano
Eduardo Kozanlián
Hotel DaDa
Francina Sierra
Oscar Farias
Horacio Bosa
.
Andrés Lablunda
Sonia Nuñez
Juan Perita Longhi
Armando Tisera
Mauricio Benítez
Susana Boguey
Carlos Dalprá
Rosana Morando
Miguel Saita
Ediciones de Las Tres Lagunas
Luis Chami
COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO
Eduardo Donatelli, Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín
Abel Bueno – La Bancaria – Junín
Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín
Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín
Carlos Rodríguez -SMATA
Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA
Andrés Mansilla – SATSAID -Junín
Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA
Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín
Joaquin Peralta UOM -Junín
Silvia Velazco SUTEBA – Junín
Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires
Héctor Azil – ATSA- Junín
José García – Unión Ferroviaria Junín
Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense