Presentamos el equipo de POSVERSO 2026, un grupo unido por el profesionalismo y el afecto, al que se sumarán amigos, colaboradores y diversos actores culturales de la comunidad.
Accedé a las bios en: https://posversobienal.com.ar/pag/equipo_bienal_2026/
En breve, la lista preliminar de artistas 2026.
@degraciasilvio @montenegroana @c_a_a_l_m_a @guillermoperezraventos @lucianopozo_ @realizadorurbano @gabsvisuales @liapal87
#artecontemporáneo #artecontemporânea #soundart #poesía #performanceart #artelatinoamericano
https://www.instagram.com/p/DQZo8o_DZPf/?igsh=MXJrMXY4ZjhhazRidA==
Silvio De Gracia
Director General
Escritor, artista visual, poeta experimental, performer y curador independiente, nacido en Junín, Argentina. Con casi 30 años de gestión cultural en su ciudad, ha sido impulsor y curador de numerosos festivales, encuentros, exhibiciones y eventos enfocados en arte contemporáneo. A nivel internacional, ha presentado curadurías en diversos países del mundo, destacando proyectos expositivos en la 7ma Bienal do Sertao (2025), BIENALSUR (2023) y Oncena Bienal de La Habana (2012). Co-director de la galería HOTEL DADA y Director General de BIENAL POSVERSO
Ana Montenegro
Directora Artística
Artista visual y performer brasileña, basada en Argentina.
Con formación en arquitectura, escenografía y semiótica peirceana, desarrolla cursos de Proceso Artístico con base en la semiótica, talleres, charlas y asesorías para artistas. Co-directora de la galería HOTEL DADA, donde se ocupa de la dirección artística y de la presentación de distintos proyectos editoriales y curatoriales. Responsable de curadurías en Argentina y Brasil, fue curadora asociada en BIENALSUR 2023, Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur
Carlos Macheratti
Desarrollo web, diseño gráfico y editorial 
Es técnico gráfico egresado de la Escuela de Arte Xul Solar de Junín. Artista electrónico, interesado en diversas formas de creación basadas en códigos computacionales. Activo participante de colectivos artísticos y culturales de la ciudad. Responsable del sitio web y diseño gráfico de BIENAL POSVERSO, así como del desarrollo editorial de las publicaciones asociadas a la Bienal.
Guillermo Pérez Raventós
Vinculación y producción
Nacido en Salta en 1966, reside en La Plata. Artista visual, editor y gestor cultural.
Fue director de arte y editorial de revista Malabia, de la colección “pensar en arte” de editorial “al margen” y del desarrollo del proyecto para la web “apilable al infinito”. Curador Educativo de BIENAL POSVERSO 2024. Encargado de Vinculación y producción en BIENAL POSVERSO 2026.

Luciano Pozo
Mediación educativa
Nacido en Junín, Buenos Aires, Argentina. Es Candidato Doctoral en Arte y Tecnoestéticas por la UNTREF. Es licenciado en Artes por la UNSAM, y finalizó el posgrado en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano E-IDAES, UNSAM. Es docente e investigador en la Universidad Nacional Noroeste – Buenos Aires UNNOBA. Entre sus áreas de investigación se destacan los estudios culturales, con especial atención en la conformación del campo cultural de Junín, y la investigación del campo de la gráfica expandida/experimental. Es Director Artístico del Espacio Arte de Fundación Casa Pronto, en la ciudad de Junín.

Fernando Pineda
Documentación en video
Realizador audiovisual y editor con una profunda pasión por el arte contemporáneo y el registro audiovisual como medio de expresión y exploración. A lo largo de su vida ha cultivado una mirada sensible, creativa y crítica. Apasionado por conocer culturas diferentes, encuentra inspiración en lo urbano y lo cotidiano, documentando realidades. En su labor como realizador, abarca múltiples formatos, desde registros documentales hasta piezas experimentales, manteniendo siempre un compromiso con la calidad, la reflexión y la sensibilidad artística.
y la sensibilidad artística.

Gabs Martinez
Documentación y registro
Nacida en Buenos Aires. Artista visual, fotógrafa. Capacitadora técnica en lenguajes visuales con especialización en el lenguaje fotográfico. Docente en escuela Motivarte y Taller El Aleph. Participó en el proyecto internacional “Making Mothers Visible». Fue fotógrafa en MACBA y fundación Madres Víctimas de Trata. Presentaciones en Fototeca Latinoamericana, Casa Museo de Victor Magariños, Centro Cultural San Martín, Centro de Arte Sonoro en la Casa Nacional del Bicentenario, entre otras.

Lía Palmieri
Documentación y registro
Lía Palmieri (Junín, Buenos Aires) es fotógrafa profesional egresada de la Escuela de Arte Xul Solar. Su experiencia incluye fotografía documental, fotoperiodismo y cobertura de eventos sociales, con participación en muestras colectivas en Junín, la región y CABA. Su trabajo se centra en los barrios periféricos de su ciudad, desde una mirada íntima y social. Explora la fotografía estenopeica como herramienta estética y de inclusión, dictando talleres en centros comunitarios y espacios de educación no formal


Para colaborar con LA VOZ DE LOS BARRIOS, enviar a la clave: JUNIN.53 un valor que no sea superior al millón de dólares (Ahora la Receta Federal de EE UU nos controla)
Héctor Pellizzi
PIX 44003986415

El primer número del 7 de agosto de 2005 (Diseño de Romina Paesani)
AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Flavio Magalhães es pernambucano de Sertânia en el noroeste brasileño. Bachiller en letras, graduado en lengua inglesa y maestro de educación, “Pedazos de Vida” es su cuarto libro literario

Josessandro Andrade Poliartista, poeta, compositor, cordelista, teatrólogo y guionista de documentales, venció el premio nacional Viva la Literatura de los ministerios de Cultura y Educación en 2009.

Luis Alberto Rubial es coaching organizacional, co Director del Instituto Superior Empresarials

Nico Scarli -Estilista-

Carlos Alberto Rodrigues- Empresario –

Eduardo Martins – Poeta e ensaísta, professor de literatura da UFRO – Universidade Federal de Rondônia. Mestre em Teoria da Literatura pela UNESP – Universidade Estadual de São Paulo.

Edgardo Anibal Cava – Empresario –

Dalva – Intelectual – Mamá de Raví –

Edú de la parrilla Matheu en el barrio de la Boca Argentina

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera – Militantes sociales en Barracas, Buenos aires- Ricardo fue combatiente en Malvinas y Natalia lidera la Asc. Mujeres de mi Pueblo

Juanito Cruz – Músico de «Que sea Rock»

Rosita Elías –Concejala con mandato cumplido-

Daniel Cano – Profesor – Dirigente Sindical-

Edgardo Barrionuevo – Poeta-

Alejandra Bosa – Actriz-

Andrés Russo – Pofesor- Intelectual-

Gabriela y Marcelo Reichnshammer- Pastores comprometidos con la acción social

Mauro Héctor Fernández – Poeta-

Reinaldo Echevarría – Militante popular –

Lito Morano – Escritor – Poeta- Psicólogo

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio – Comerciante -hincha de River Plate

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani – Profesoras de teatro – Actrices

Karina Beltrán – Artista Plástica –

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti – Martllero Público – Dirigente

Raquel Márquez – Dirigente de la Confederación de jubilados-

Juana –Dirigente en la Villa 21/14
Amancai – Actriz-

Jorge Micheref – Cantor-

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco – Música-

Mirta Fosco

Julieta Caggiano – Investigadora –

Eduardo Kozanlián – Dirigente y militante de la causa Armenia

Hotel DaDa

Francina Sierra – Dirigente sincal y Concejala.

Oscar Farias – Lonko de la comunidad nahuel Payún – Dirigente político-

Horacio Bosa – Martillero público-
.

Andrés La Blunda- Legislador por Buenos Aires (CABA)

Sonia Nuñez – Dirigente del espacio Patricios al Fondo-en CABA

Juan Perita Longhi – Dirigente Sindical –

Armando Tisera – Presidente del club Bohemios de La Boca

Mauricio Benítez -Referente del espacio Patricios al Fondo-en CABA

Susana Boguey – Escritora – Dirigente sindical-

Carlos Dalprá – Dirigente Sindical (Bancaria)

Rosana Morando Dirigente política – Concejera Escolar –

Miguel Saita – Fundador de la multipartidaria de jubilados en Junin (B)

Ediciones de Las Tres Lagunas
Luis Chami
Dirigente político
COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli, Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense




















