El hijo de un militar acusado de secuestros y asesinatos es ministro de Defensa en Argentina

+Noticias

Carlos Alberto Presti será el nuevo ministro de Defensa. Es la primera vez desde la recuperación de la democracia que ese lugar será conducido por un militar.

Nació el 23 de junio de 1966, ingresó al Colegio Militar de la Nación en 1984. Egresó en 1987 como subteniente de Infantería.

Fue comandante de la IV Brigada Aerotransportada,  jefe del Regimiento de Asalto Aéreo 601, y director del Colegio Militar.

Se desempeñó como jefe del batallón argentino en misión de paz en Haití. Hay sospechas muy serias de abusos vinculados a las misiones de paz en Haití.

Argentina tuvo presencia militar entre 2004 y 2017, y algunas de esas denuncias afectan al conjunto de la MINUSTAH, no exclusivamente a las tropas argentinas, aunque Argentina formó parte de esa misión. Las acusaciones incluyen explotación sexual, abuso a menores, embarazos no deseados y abandono.

En un informe del Congreso argentino (Informe Nº 95) se reconoce que hubo preguntas sobre “asesinato de civiles, violaciones y abusos de autoridad.

Las instituciones democrática finalmente tendrán la oportunidad que el nuevo Ministro de Defensa abra una exhaustiva investigación sobre las tropas argentinas en Haití, quien sin no él, con la capacidad de desentrañar el buen o mal comportamiento de tropas militares en ese país caribeño.

Fue designado Jefe del Estado Mayor General del Ejército por decreto presidencial a fines de 2023, donde hubo que pasar a retiro nada menos que a 22 oficiales superiores más antiguos para que él ocupe ese puesto.

Presti también fue agregado de Defensa en varias embajadas centroamericanas (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua), países, donde la dictadura militar argentina mandaba oficiales y para militares a combatir los grupos insurgentes.

Fue nombrado Ministro de Defensa por el presidente Javier Milei, en reemplazo de Luis Petri. Asumirá formalmente el cargo el 10 de diciembre de 2025.

 

LAZOS FAMILIARES

 

Su padre Roque Carlos Presti, Coronel en el Ejército argentino, estuvo acusado por delitos de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado.

Durante la dictadura genocida, Roque Carlos Presti, estuvo al frente del Regimiento de Infantería 7 en La Plata, a cargo la represión en el área 113. Bajo esa órbita funcionaron los Centros Clandestinos La Cacha, Pozo de Arana y la Comisaría 5ª, entre otros.

 

Murió impune, acusado de secuestros, desapariciones y torturas a 44 víctimas de delitos de lesa humanidad.

Entre los casos, está el ataque a la casa de Teruggi- Mariani, tras el cual sigue desaparecida Clara Anahí Mariani Teruggi, nieta de Chicha Mariani, (Madre de Plaza de Mayo), quien tenía 3 meses de edad cuando cometieron el operativo represivo del que Presti está acusado de haber sido parte.

Cada vez más familiares de genocidas integran el gobierno de Milei y Villarruel.

La derecha argentina en general y sectores desinformados, inclusive dentro del peronismo, niegan que fueron 30 mil los desaparecidos.

Anahí: tu no lo sabes pero esta es tu mamá Diana

 Sin embargo, según informes desclasificados y recopilados por el National Security Archive, proveniente de varias agencias de EE.UU. (Departamento de Estado, CIA, embajadas de Chile y de EEUU en Argentina,etc) daban cuenta de 22.000 personas asesinadas o desaparecidas entre octubre de 1975 y julio de 1978.

Esa cifra también proviene de reportes secretos que habrían sido compartidos por agentes argentinos (SIDE) con la inteligencia chilena (DINA).

Es decir que si en cuatro años asesinaron 22 mil mujeres, hombres y niños. Pensemos que en los casi cinco años que faltaron para el cese de la dictadura, seguramente las cifras debe haber ultrapasado los 30 mil desaparecidos. Esa es la lógica de un sentido común.

 

No al silencio ni al pacto con la impunidad.

Para colaborar, con con cualquier monto,  con LA VOZ DE LOS BARRIOS. Enviar a la clave: JUNIN.53 

Héctor Pellizzi

PIX 44003986415

 

El primer número del 7 de agosto de 2005 (Diseño de Romina Paesani)

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Flavio Magalhães es pernambucano de Sertânia en el noroeste brasileño. Bachiller en letras, graduado en lengua inglesa y maestro de educación, “Pedazos de Vida” es su cuarto libro literario

 

Josessandro Andrade Poliartista, poeta, compositor, cordelista, teatrólogo y guionista de documentales, venció el premio nacional Viva la Literatura de los ministerios de Cultura y Educación en 2009.

Luis Alberto Rubial es coaching organizacional, co Director del Instituto Superior Empresarials

 

Nico Scarli -Estilista-

Carlos Alberto Rodrigues-  Empresario –

Eduardo Martins – Poeta e ensaísta, professor de literatura da UFRO – Universidade Federal de Rondônia. Mestre em Teoria da Literatura pela UNESP – Universidade Estadual de São Paulo.

Edgardo Anibal Cava – Empresario –

Dalva – Intelectual – Mamá de Raví –

Edú de la parrilla Matheu en el barrio de la Boca Argentina

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera – Militantes sociales en Barracas, Buenos aires- Ricardo fue combatiente en Malvinas y Natalia lidera la Asc. Mujeres de mi Pueblo

Juanito Cruz – Músico de «Que sea Rock»

Rosita Elías –Concejala con mandato cumplido-

Daniel Cano – Profesor – Dirigente Sindical-

Edgardo Barrionuevo – Poeta-

Alejandra Bosa – Actriz-

Andrés Russo – Pofesor- Intelectual- 

Gabriela y Marcelo Reichnshammer- Pastores  comprometidos con la acción social

Mauro Héctor Fernández – Poeta-

Reinaldo Echevarría – Militante popular –

Lito Morano – Escritor – Poeta- Psicólogo

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio – Comerciante -hincha de River Plate

María Victoria y Waldemar Palavecino 

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani – Profesoras de teatro – Actrices

Karina Beltrán – Artista Plástica –

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti – Martllero Público – Dirigente

Raquel Márquez – Dirigente de la Confederación de jubilados-

Juana –Dirigente en la  Villa 21/14

Amancai – Actriz-

Jorge Micheref – Cantor-

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco – Música-

Mirta Fosco

Julieta Caggiano – Investigadora –

Eduardo Kozanlián – Dirigente y militante de la causa Armenia

Hotel DaDa

Francina Sierra – Dirigente sincal y Concejala.

 

Oscar Farias – Lonko de la comunidad nahuel Payún – Dirigente político-

Horacio Bosa – Martillero público-

.

Andrés La Blunda- Legislador por Buenos Aires (CABA)

Sonia Nuñez – Dirigente del espacio Patricios al Fondo-en CABA

Juan Perita Longhi – Dirigente Sindical –

Armando Tisera – Presidente del club Bohemios de La Boca

Mauricio Benítez -Referente del espacio Patricios al Fondo-en CABA

Susana Boguey – Escritora – Dirigente sindical- 

Carlos Dalprá – Dirigente Sindical (Bancaria)

Rosana Morando Dirigente política – Concejera Escolar –

Miguel Saita – Fundador de la multipartidaria de jubilados en Junin (B)

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

Dirigente político

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

Para colaborar, con con cualquier monto,  con LA VOZ DE LOS BARRIOS. Enviar a la clave: JUNIN.53 

Héctor Pellizzi

PIX 44003986415

 

El primer número del 7 de agosto de 2005 (Diseño de Romina Paesani)

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Flavio Magalhães es pernambucano de Sertânia en el noroeste brasileño. Bachiller en letras, graduado en lengua inglesa y maestro de educación, “Pedazos de Vida” es su cuarto libro literario

 

Josessandro Andrade Poliartista, poeta, compositor, cordelista, teatrólogo y guionista de documentales, venció el premio nacional Viva la Literatura de los ministerios de Cultura y Educación en 2009.

Luis Alberto Rubial es coaching organizacional, co Director del Instituto Superior Empresarials

 

Nico Scarli -Estilista-

Carlos Alberto Rodrigues-  Empresario –

Eduardo Martins – Poeta e ensaísta, professor de literatura da UFRO – Universidade Federal de Rondônia. Mestre em Teoria da Literatura pela UNESP – Universidade Estadual de São Paulo.

Edgardo Anibal Cava – Empresario –

Dalva – Intelectual – Mamá de Raví –

Edú de la parrilla Matheu en el barrio de la Boca Argentina

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera – Militantes sociales en Barracas, Buenos aires- Ricardo fue combatiente en Malvinas y Natalia lidera la Asc. Mujeres de mi Pueblo

Juanito Cruz – Músico de «Que sea Rock»

Rosita Elías –Concejala con mandato cumplido-

Daniel Cano – Profesor – Dirigente Sindical-

Edgardo Barrionuevo – Poeta-

Alejandra Bosa – Actriz-

Andrés Russo – Pofesor- Intelectual- 

Gabriela y Marcelo Reichnshammer- Pastores  comprometidos con la acción social

Mauro Héctor Fernández – Poeta-

Reinaldo Echevarría – Militante popular –

Lito Morano – Escritor – Poeta- Psicólogo

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio – Comerciante -hincha de River Plate

María Victoria y Waldemar Palavecino 

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani – Profesoras de teatro – Actrices

Karina Beltrán – Artista Plástica –

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti – Martllero Público – Dirigente

Raquel Márquez – Dirigente de la Confederación de jubilados-

Juana –Dirigente en la  Villa 21/14

Amancai – Actriz-

Jorge Micheref – Cantor-

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco – Música-

Mirta Fosco

Julieta Caggiano – Investigadora –

Eduardo Kozanlián – Dirigente y militante de la causa Armenia

Hotel DaDa

Francina Sierra – Dirigente sincal y Concejala.

 

Oscar Farias – Lonko de la comunidad nahuel Payún – Dirigente político-

Horacio Bosa – Martillero público-

.

Andrés La Blunda- Legislador por Buenos Aires (CABA)

Sonia Nuñez – Dirigente del espacio Patricios al Fondo-en CABA

Juan Perita Longhi – Dirigente Sindical –

Armando Tisera – Presidente del club Bohemios de La Boca

Mauricio Benítez -Referente del espacio Patricios al Fondo-en CABA

Susana Boguey – Escritora – Dirigente sindical- 

Carlos Dalprá – Dirigente Sindical (Bancaria)

Rosana Morando Dirigente política – Concejera Escolar –

Miguel Saita – Fundador de la multipartidaria de jubilados en Junin (B)

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

Dirigente político

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

COMPARTIR:
El hijo de un militar acusado de secuestros y asesinatos es ministro de Defensa en Argentina
Cumbre en Azopardo: la CGT solo negociará «más derechos, no menos»
Bolsonaro recibe condena definitiva; 27 años y tres meses
Seguir Leyendo :
+Noticias
Más Leídas
keyboard_arrow_up