El laborismo que llevó a Perón a la rosada – II PARTE –

Política

 

EL LABORISMO QUE LLEVÓ A PERÓN A LA ROSADA II PARTE

El eterno militante peronista, actual apoderado y líder del Partido Laborista, Enrique Basualdo, sirvió un café colombiano, se sentó a la mesa en su cabecera y prosiguió la charla iniciada horas antes y que consta en la primera parte del reportaje que le dio a La Voz de los Barrios-

LA VOZ DE LOS BARRIOS- Entonces ganadas las elecciones y conformado el ministerio ¿cómo vio el inicio del gobierno?

ENRIQUE BASUALDO- Perón consolidó su estatura de líder del gran movimiento de trabajadores. No solo continuó su apoyo al Ministerio de Trabajo sino que le dio contenido formal. Mucha gente no entendió el por qué de la disolución del Partido Laborista que pasó a llamarse Partido Único de la Revolución Nacional y posteriormente por sugerencia de Eva Perón, Partido Peronista. Tal iniciativa fue acatada por el 90% del laborismo. Cipriano Reyes, que en mi opinión, era un tipo muy honesto, pero muy duro no aceptó la disolución de PL.

El peronismo es el primer movimiento social en el mundo que entró caminando sin sangre y se fue caminando sin sangre, porque Perón impidió una guerra fratricida cuando las tropas leales al gobierno ya tenían arrodillado a Videla, al otro Videla, en Córdoba y venían bajando de Mendoza y Tucumán más fuerzas leales y los trabajadores prontos para tomar las armas contra los que querían subvertir el orden constitucional.

El general impidió una guerra civil, porque del otro lado, conservadores, liberales y sectores de la izquierda estaban visceralmente en contra del gobierno popular. Fue así que Perón se fue caminando, sin sangre, a pesar que podía haber aplastado a los terroristas, pero con un costo de muchas vidas.

LA VOZ DE LOS BARRIOS- Enrique hábleme de la Eva Perón que Ud. conoció…

Enrique Basualdo- Eva le dio dignidad y presencia política a las mujeres argentinas al incluir el voto femenino. Fue una luchadora de la causa junto a algunas mujeres socialistas. Una gran mujer que estuvo pocos años en la actividad política y dos de esos años enferma. Luego Perón sustituye con su trabajo las ideas de Eva, finalmente, en 1955, fuerzas liberales que estaban en otro contenido social y en otras intenciones políticas producen el derrocamiento del General.

LA VOZ DE LOS BARRIOS. ¿Dónde estaba el 16 de junio del ’55?

ENRIQUE BASUALDO- Había ido a informarle a Perón con otros compañeros, con el ministro de salud Bevilacqua y Juan Carlos Lorenzo, el triunfo de nuestra lista en las internas de capital. A 20 metros nuestros caen las primeras bombas…

LA VOZ DE LOS BARRIOS- Después del golpe, qué pasa con el laborismo?

ENRIQUE BASUALDO- El Laborismo se había disuelto y convertido en el Partido Único de la Revolución Nacional. Cipriano Reyes acusado de programar un atentado contra Perón y Evita fue encarcelado. Con el triunfo de la Revolución mal llamada Libertadora, Reyes es dejado en libertad. Durante el gobierno de Guido y en víspera de la las elecciones que llevarían a Ilia al gobierno se realizói un Congreso del Partido Laborista donde obtengo 48 de los 50 delegados en juego y me convierto en el presidente de la Junta Nacional. El laborismo se pone a disposición del movimiento peronista proscripto, porque somos peronistas de Perón, por eso nunca negociamos cargos a cambio del peronismo utilizar nuestra sigla, como sí lo hicieron otros partido políticos, de los cuales no omito opinión.

LA VOZ DE LOS BARRIOS- ¿Esas actitudes lo llevan a profundizar su amistad con Perón?

ENRIQUE BASUALDO- Si, en los últimos cuatro años  de su permanencia en España lo iba a visitar asiduamente con pasajes pagos de mi bolsillo. A pesar de ser Delegado General de Empleados de Comercio, porque trabajaba en Copa & Chego, empresa textil. Habíamos ganado el gremio en Capital.  Tiempo después voy presidiendo la fórmula para el Secretariado General del Sindicato contra Armando March. Lanuse, a través de su ministro de trabajo me informa que me impugna la formula y éste en forma confidencial me dice que el Jefe del 1° Cuerpo me proscribe porque no puede conducir un gremio tan importante, con más de dos millones de afiliados, un peronista.

LA VOZ DE LOS BARRIOS- Pero Ud. se iría a encontrar personalmente con Lanuse…

ENRIQUE BASUALDO-  Pero mire como es la vida, al tiempo y en la distancia, yo estoy en un Congreso en Viena del Consejo Mundial de la Paz en condición de co- presidente y donde el presiente era el vice presidente de la India, cuando me llama por teléfono Sajón, secretario y vocero de Lanuse, y me dice que el General quería hablar conmigo. Previo a mí regreso, lo llamo a Perón, yo tenía línea directa, llamaba y el que atendía era él. Vea General, me llamó el secretario de Lanuse diciéndome que quiere hablar conmigo por un problema con Perón ¿qué hago?

“Vaya, hable y venga” me contestó.

Combiné con Sajón en encontrarnos en un departamento en frente del hospital Alemán. Allí me aguardaba Lanuse. “He mandado muchos delegados hablar con Perón y siempre por dificultades económicas y políticas nunca pudimos llegar a un acuerdo” me dijo, y le pregunté: ¿por qué yo? -“Porque usted es el oído izquierdo de Perón. Quiero que Perón vuelva”.

Casi me desmayo. “¿Cuáles son la condiciones de Perón?” me interpeló. Económicas ninguna, políticas todas, le respondí. – Aquí tengo 10 puntos que el General requiere, entre ellos la devolución del cuerpo de la compañera Evita.

Pidió una lapicera y empezó a tildar. Para mí era satisfactorio, entonces le pregunto si quería hablar con Perón en ese instante. Se sorprendió.

– Le pregunto, porque Perón ya está informado, General.

Lanuse lo miró a Sajón y le preguntó si el teléfono estaba limpio. Cuando me comunico con Madrid me pregunta si todavía estaba en Viena

. – No, estoy al lado de nuestro presidente y comandante en Jefe. Lo miro a Lanuse y le digo estirándole el teléfono: “compañero Lanuse, el General… Se sonrió, era difícil hacerlo sonreír a Lanuse,

-Si nos permite nos vamos a la cocina a tomar unos mates con Sajón.

Pasados 20 minutos, Sajón me dice: “se hizo Basualdo, sino esto hubiera durado un minuto y vos ibas preso”

Al otro día viajé a España, en el aeropuerto me esperaba el secretario de Perón, un muchacho que después falleció jovencito. Me instalo en el hotel “La caída del sol” donde iba siempre.

Cuando llego a la residencia lo veo a Perón bajando los escalones. Nos dimos la mano, nunca nos abrazamos con Perón.

– Qué me dice Basualdo, volver al país, vio que yo le dije que volvería caminando…

Las negociaciones siguieron con Cámpora, a quien yo le tenía mucho respeto pero poca coincidencias, no nos llevábamos bien en el Partido.

Continua en la III Parte

Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.

$5.000, $10.000 $ 20.000,00

Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57

Alias: JUNIN.53      Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-

 

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Natalia Noguera

 

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Ricardo Solé

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COMPARTIR:
El laborismo que llevó a Perón a la rosada – II PARTE –
EL LABORISMO QUE LLEVÓ A PERÓN A LA ROSADA
Seguir Leyendo :
Política
Más Leídas