Homenaje a Coca Prieto: símbolo de dignidad y lucha

+Noticias, DDHH, Opinión

En nombre de Azucena Caivano de Prieto fueron homenajeadas todas las Madres de Plaza de Mayo de Junín.

Una iniciativa de la Cátedra Libre de Memoria y Derechos Humanos, de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA) a cargo de Oscar Farias.

Coca, como era conocida, homónimo de la fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor, se caracterizó por su ética, su lucha incansable y la dignidad que la sociedad y la historia le reconoce.

Juan Itoiz, Pablo Petraglia, Olga y Gladys Prieto y Oscar Farias

Fue una mujer que no descansó hasta encontrar a su hijo Walter Hugo Manuel Prieto Caivano, secuestrado el 21 de agosto de 1977, peronista, cuyos compañeros lo apodaban “Tosco”, tal vez por su carácter rudo. Un compañero le dijo a Coca: “Tenía una cita con su hijo ese día y estoy vivo porque no cantó mi nombre ni de ningún compañero…”

Coca fue la que con más ahínco y resolución encaró la tarea organizativa, de allí su lideranza y su ímpetu para mantener bien alta la antorcha de la resistencia.

Fue perseguida, vigilada, y allanada por los servicios represores de Junín. Manolo Prieto, su compañero de toda la vida, comentaba que un Falcon de color verde se estacionaba en la esquina de su casa y que una quinta, en las afueras de la ciudad, de propiedad de la familia fue allanada y la mantenían observada.

Las hijas de Coca juntas al Director de la  Cátedra Libre de Memoria y Derechos Humanos

Nada amedrentaba a Coca en su estoica lucha contra la dictadura militar. Su fervor por la verdad y la justicia contagiaba a muchas personas que salían del miedo para ganar la plaza frente a la  Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola, que en esa época de terror le cerraba las puertas a la lucha de la Madres.

Coca, la azucena que sobresalía sobre la inmensa corola de pétalos que tapizaba la ronda emblemática de todos los jueves, será una bandera nunca arriada mientras exista el amor y la justicia en el calor del pueblo.

Héctor Pellizzi

Director del diario La Voz de los Barrios

Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.

$5.000, $10.000 $ 20.000,00

Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57

Alias: JUNIN.53      Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-

El primer número (Diseño de Romina Paesani)

 AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Eduardo de la parrilla Matheu

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UIOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

 

 

 

 

 

COMPARTIR:
Homenaje a Coca Prieto: símbolo de dignidad y lucha
Notas internacionales en LA VOZ DE LOS BARRIOS
Kolina marchó en Avenida del Libertador
Seguir Leyendo :
+Noticias, DDHH, Opinión
Más Leídas