Juan «perita» Longhi, el trabajo y la solidaridad como prioridad

Opinión

Juan “Perita” Longhi, es un dirigente barrial que ha adquirido relevancia en la Capital Federal por su incasable trabajo gremial y social. Un trabajo silencioso como saben hacerlo aquellos que como él, nacen de la humildad de sus raíces, de familia sufrida, de trabajadores incansables.

Juan supo formar un hogar de seis hijos y disfrutar de sus nietos, de esperar los que vienen y sentir el placer del resultado de la ardua tarea diaria.

LA VOZ DE LOS BARRIOS–  Nuestra primera pregunta es: ¿Cómo es tú día a día?

JUAN “PERITA” LONGHI GARCÍA- Nosotros  arrancamos tempranito a la cuatro y media de la mañana, porque tenemos un montón de chicos de La Boca que se van  trabajar a On City, donde soy Delegado sindical de camioneros, lo que antes era Musimundo.

Un grupo de jóvenes, que en su mayoría, de chiquitos iban al comedor, estudiaron el primario y el secundario con nuestro apoyo y ahora que son grandes no lo podemos dejar tirados, por eso comenzamos a buscar mecanismos  para llevarlos a trabajar. Hoy tenemos casi 30 chicos del barrio, que no pensaban que había otra realidad, hoy tienen un sueldo digno, vacaciones, aguinaldo…

Juan «perita» con su esposa

Después vuelvo al comedor «Pequeños Camioneritos», en Lamadrid 626, para organizar la jornada de alimentación, que en total asistimos a 1.500 familias, hay días que oscila para más para menos, somos 11 personas para esa tarea, entre los que están en cocina, Nancy, Nicolás, Juanita, Silvana, Estefi, Cintia y los colaboradores, Matía Luján, Sebastián, Ramón, Mariano, que se ocupan de la logística, de la administración…

Siempre digo que estamos cerca de “Caminito” hito turístico de la opulencia y nosotros proseguimos nuestra actividad no solo a dar una comida, una merienda, también una contención psicológica, deportiva, tenemos chicos campeones del mundo en la disciplina Karate, el movimiento scout, “Héroes de Malvinas”, que días pasados hicieron una incursión a Tandil.

Una vez ordenado y acomodado el día en el comedor me dirijo al Sindicato en Constitución para hacer la tarea gremial que me incumbe, para luego ir al club social y deportivo Bohemios, desde las seis de la tarde has las 11 o 12 horas de la noche, donde, como dirigente me ocupo del sector deportivo organizando los entrenamientos, haciendo los partes para la Liga, coordinamos con los profesores. Bueno ese es mí día todos los días, a parte soy padre, esposo y abuelo, así que todo es muy movidito…

LA VOZ- En el club Bohemio estás haciendo un buen trabajo muy elogiado por el presidente Armando Tesera…

JUAN “PERITA”– En realidad, antes de involucrarme en la comisión directiva, veníamos colaborando con el club, con Juan Ruiz y Camioneritos, con transportes, con regalos para el día del niño, bolsas de pan dulce para fin de año, comida los sábados para lo jugadores, en fin, veníamos trabajando en el anonimato hasta que un día percibimos que el club se estaba viniendo muy abajo, que había gente que no estaba haciendo lo correcto dentro del espíritu que tiene que tener un club de barrio y decidimos colaborar, con Juan, con Armando que es el presiente, ya no más en silencio sino en primera persona.

Nos inscribimos en la liga LAAMBA, que es una liga más social para que los clubes puedan desarrollarse, más adaptativa, más económica. Comenzamos a buscar los mecanismos de ingresos para solventar los gastos, mantener los servicios y crecer en infraestructura.

En los últimos años hemos hecho un buen trabajo bajo la conducción de Armando Tesera. Tenemos a Carlín que se crió en Bohemios, a Alex, Sheila, Elias, todos profesores nacidos en el club, vamos a tener la incorporación de Nicol, Natalia,  del Tano, el papá de Carlín y el regreso de algunos profesores.

LA VOZ- Para finalizar, Camioneros es un gremio con gran actividad política partidaria ¿Cómo ves desde el peronismo las próximas elecciones en Capital?

JUAN “PERITA”- En principio, ya lo dijo Hugo Moyano, muy preocupado por las actitudes de este gobierno contra los trabajadores, el cierre de empresas…La gente la está pasando mal, o paga la luz o come, estamos en esa situación y lo vemos en el comedor donde vienen trabajadores registrados porque no les alcanza, imaginate los monotributistas, la inmensa mayoría indigente. Algunos se la rebuscan mas o menos bien pero no tienen seguridad jurídica, ni salud, ni jubilación, tarde o temprano la realidad les caerá con todo su peso mientras el gobierno se desentiende del pueblo. Además tenemos una CGT sumisa que nadie entiende por qué están tan callados, a tal punto que Pablo Moyano sale del Triunvirato por incompatibilidad de pensamiento y de acción.

El peronismo de verdad, el que inculcó Perón, el que me enseño mi abuela, era reivindicar el derecho de los trabajadores, no era planes, era trabajo digno. El trabajo es un ordenador de vida. Para eso hay que fortalecer en mercado interno. Está bien que las fábricas apliquen la robótoica pero aumentemos los puestos de trabajo para que el robot no sea un factor de reemplazo y sí que sume a el desarrollo y la producción.

Con relación a la pregunta sobre las próximas elecciones en CABA, no veo mucho peronismo, mucho peronismo no hay, mucho peronismo no se hace, mucho peronismo no se encuentra. La mayaría de la militancia no son convocados, no dan lugar para ser parte de algo, siempre es el mismo grupúsculo que atomiza al movimiento porque perdiendo ganan y privilegian sus propios negocios en detrimento de los verdaderos valores justicialistas.

 

 

Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.

$5.000, $10.000 $ 20.000,00

Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57

Alias: JUNIN.53      Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-

 AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UIOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

 

 

 

 

 

 

Seguir Leyendo :
Opinión
Más Leídas