Juan Pistarini: El ministro de Perón

+Noticias

El ingeniero militar Tte. Gral. Juan Pistarini, nació el 23 de diciembre de 1882 en Victorica, La Pampa,

Fue ministro de obras públicas, levantó 10.000 escuelas, 1.017 institutos secundarios y terciarios.

Construyó la mayoría de los cuarteles del Ejército, edificó el barrio de suboficiales en Campo de Mayo, el de Saavedra. Con la acción del Banco Hipotecario  saldó el déficit nacional de viviendas que era de 650.000 unidades construyendo barrios populares y de monobloques.

Edificó 105 hospitales, 312 maternidades, 180 refugios para ancianos, 700 vacunatorios, 28 bibliotecas, estadios, rutas, caminos y puentes.

Erigió el complejo de turismo social en Chapadmalal y Embalse de Río Tercero. También los espacios de esparcimiento y balnearios populares como el de Costanera Norte.

La Unidad Turística Embalse, en Córdoba, estaba compuesta por siete hoteles y 51 bungalows con una capacidad para albergar a 3.000 personas.

Ofrecía servicios de correo, farmacia, cabinas telefónicas, confitería bailable, capilla, ermita, galerías comerciales, salón de teatro, sala de cine, servicio de bar en cada hotel y de mantenimiento.

En la planta recreativa, contaba con dos piletas y un mirador turístico. El complejo estaba rodeado por un parque y levantado en los terrenos que pertenecían a la cancha de golf de la estancia Aguada de Reyes, de allí el odio de las oligarquías al proyecto justicialista.

Estableció hoteles de turismo en San Luís, Paso de los Libres, Ushuaia, Bariloche, entre otras ciudades..

Amaba los árboles. Los hizo plantar por millones en todos lados, y de diversas especies. Construyó 28 centros deportivos de alto rendimiento.

Durante su gestión se inauguró el aeropuerto internacional, quien la dictadura de  Aramburu lo rebautizó con el nombre de la familia esclavista Ezeiza y posteriormente un sector del peronismo liderado por Felipe Solá pretendía cancelar el nombre de Pistarini e impulsar el de Carlos Gardel. Finalmente triunfó la lógica y volvió a su nombre inaugural: Juan Pistarini.

Su gestión concluyó el 4 de junio de 1952. La burocracia política justicialista al unísono de la agonía de Eva Perón presionó la destitución de Pistarini, así como el líder de CGT José Espejo y Ramón Carrillo, el médico sanitarista más importante de América del Sur.

Después del golpe de Estado de 1955, cayó detenido y fue preso al penal de Ushuaia, donde fue objeto de condiciones duras e inhumanas. Durante esa etapa, su familia también fue afectada, y sus bienes fueron embargados. Además, se le negó la pensión de militar retirado, y quedó privado de asistencia médica. Murió en 1956.

Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.

$5.000, $10.000 $ 20.000,00

Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57

Alias: JUNIN.53      Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Natalia Noguera

 

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Ricardo Solé

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

Seguir Leyendo :
+Noticias
Más Leídas