LA VOZ DE LOS BARRIOS: declarado de interés municipal por el HCD de la ciudad de Junín (B)

La Voz

 

Este  mes de agosto de 2025 con motivo del 20 aniversario de la fundación del diario LA VOZ DE LOS BARRIOS, el HCD de la ciudad de Junín (B) distinguió a dicha publicación declarándola de interés municipal.

El diario nace dentro de la Asociación Viva la Vida -Educación para la Salud – una entidad construida con los vecinos del barrio de Villa Belgrano, para visibilizar, en ese entonces la pandemia del HIV – SIDA y dar herramientas la la población para evitar la enfermedad, mortal en esos momentos.

El primer número, tapa de Romina Paesani

En sus páginas se trataba enfermedades infecto-contagiosas y sexualmente transmisibles, además de  alcoholismo y drogas blandas y duras. Junto con el diario se creó un programa de TV que salía una vez por semana, primero por lo que hoy es Tele Junín y después por Canal 10 América.

Por radio Ciudad se emitía un programa y se replicaba en 50 emisoras de Junín y la zona. El diario que nació con 12 paginas en blanco y negro llegó a a tener 48 páginas, 8 de ellas en colores con una tirada de 5.000 ejemplares.

Diario deportivo originado por La Voz de los Barrios dirigido por Luciano Toledo

Se publicaba un suplemento de cultura de alto nivel de contenido y de estética, un suplemento de pueblos originarios y un deportivo, suplemento que dio origen al diario IMAGEN DEPORTIVA.

La publicación de  LA VOZ fue muy importante en la denuncia a los represores del la última dictadura cívica -militar- eclesiástica, incluidos civiles que participaron del genocidio. Se llegó a un juicio donde la justicia condenó a siete torturadores y asesinos, dos de ellos a cadena perpetua y el resto a 25 años.

Torturadores y criminosos condenados denunciados por la Voz de los Barrios

LA VOZ DE LOS BARRIOS visibilizó y visibiliza también el genocidio armemio a manos del Estado Turco que hasta hoy no reconoce ese aberrante crimen, y que le valió por esta actitud la distinción Hrant Dink por el Concejo Nacional Armenio de Sudamérica, Hrant Dink fue un periodista asesinado en Estambul por denunciar las atrocidades del Estado Turco contra el pueblo armenio.

El genocidio armenio

Alrededor del diario se creó la Casa popular y cultural Dante Balestro, en homenaje a quien fuera en vida ciudadano ilustre de la ciudad de Junín.

Fue el único medio periodístico de Junín que denunció los ataques de Omar Bello, entonces Director del Diario La Verdad, a la sociedad juninense y a sus entidades intermedias, principalmente al Sindicato de Trabajadores de Prensa (APENOBA) con mentiras, artilugios y falsedades con el afán de extorsionar espurias e inconfesables actitudes.

Los narcos del club Rivadavia, según Bello

Esto, le valió una feroz persecución a LA VOZ DE LOS BARRIOS, ya que se la acusaba de ser La Voz de los narcotraficantes en sociedad con el Comercio e  Industria de Junín y la Universidad (UNNOBA), un delirio de una mente insana respaldada en ese entonces por la Diósesis Mercedes -Luján.

Motivo por los cual la sociedad de Junín, con miedo, obediente y pacífica, hizo un estruendoso silencio, con muy raras excepciones individuales y algunas políticas y sindicales.

Gerónimo Dos Reis socio narco con La Voz de los Barrios, según Bello

Omar Bello vino a destruir 101 puestos de trabajo directo y a vaciar la empresa para reducirla al mínimo necesario y poder vender propiedades de alto valor económico ya sin la oposición del sindicato de trabajadores de prensa (APENOBA) que fue judicializado por cuatro años.

Dirigentes de APENOBA  con Osvaldo Bayer en su visita a Junín

Bello no pudo ver coronado su éxito frustrado por un accidente, pero la realidad del centenario diario no dejas dudas.

E diario La Voz de los Barrios nunca recibió subsidios del Estado, del Municipio o de la Provincia, fue sustentado por su eficaz departamento comercial y la colaboración imprescindible de comercios y sindicatos que hasta hoy aportan desinteresadamente para que la publicación online, la página en fecebook, e instagram pueda salir diariamente.

La Voz traduciendo y publicando poetas brasileños

El reconocimiento del HCD fue por unanimidad, a pesar que algunos legisladores no veían con buenos ojos tal distinción, pero la serenidad, la libertad de expresión y la libertad de prensa primó sobre la violencia, los insultos, la grosería desagradable que nos rodea y la persecución y agresión a periodistas.

Este diario en mi nombre, agradece a los concejales, concejalas y hago extensivo el agradecimiento el Intendente de la ciudad que nunca nos mandó una carta documento en respeto, seguramente, a la libertad que pregona.

Héctor Pellizzi

Director del Diario LAVOZ DE LOS BARRIOS

La Voz de los Barrios, segunda época, enero de 2023

Para colaborar con LA VOZ DE LOS BARRIOS, transferir a al alias JUNIN.53

$ 5.000 – $ 10.000 – $ 20.000 – $ 30.000 –

 

El primer número (Diseño de Romina Paesani)

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Flavio Magalhães

Josessandro Andrade

Luis Alberto Rubial

Nico Scarli

Carlos Alberto Rodrigues

Eduardo Martins

Edgardo Anibal Cava

Dalva

Edú de la parrilla Matheu

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

COMPARTIR:
LA VOZ DE LOS BARRIOS: declarado de interés municipal por el HCD de la ciudad de Junín (B)
TODAVÍA ESTÁS A TIEMPO…
Seguir Leyendo :
La Voz
Más Leídas