Luis Moreno Ocampo desenmascaró una nueva operación de Azerbaiyán contra el ex ministro Ruben Vardanyan

+Noticias

Luis Moreno Ocampo desenmascaró una nueva operación de Azerbaiyán en el caso de Ruben Vardanyan: una “experta” de Naciones Unidas tenía vínculos directos con el régimen azerbaiyano

07 de octubre de 2025

Una investigación del primer fiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, expuso un conflicto de intereses que compromete la validez de la decisión del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria (GTNUAD) respecto al caso del exministro de Estado de la República de Artsaj (Nagorno Karabaj), Ruben Vardanyan, detenido ilegalmente en Bakú.

El 17 de febrero de 2025, el Grupo de Trabajo, presidido por la jurista ucraniana Ganna Yudkivska, emitió la Opinión n.º 46/2024, concluyendo que la detención de Vardanyan por parte de Azerbaiyán no fue arbitraria. El fallo contrasta con la posición del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien el 3 de marzo de 2025 pidió la liberación inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente en Azerbaiyán, incluidas las de etnia armenia.

Moreno Ocampo reveló que Yudkivska mantiene vínculos comerciales y personales con Azerbaiyán que debieron impedir su participación en el caso. Según el informe, la jurista es socia del estudio jurídico Equity Law Firm, que representa los intereses de la Compañía Estatal de Petróleo de Azerbaiyán (SOCAR) en Ucrania, y su esposo, el exdiputado ucraniano Georgii Logvynskyi, de origen azerí, ha expresado públicamente su apoyo a la posición de Bakú sobre Nagorno Karabaj.

“Estos hechos constituyen graves infracciones de las normas de la ONU. Los vínculos profesionales, financieros y familiares de Ganna Yudkivska con Azerbaiyán han comprometido su imparcialidad. Alguien con estrechos vínculos con las autoridades de Bakú no debería haber juzgado ningún caso relacionado con la población armenia de Nagorno-Karabaj”, declaró Luis Moreno Ocampo.

El informe detalla que la magistrada violó los artículos 3(a), 3(d), 3(e) y 3(i) del Código de Conducta de la ONU, que exigen independencia, imparcialidad e integridad, así como la regla 2(h) del ST/SGB/2002/9, que establece la obligación de recusarse en caso de conflicto de intereses.

Los abogados de Vardanyan evalúan ahora solicitar la revisión de la Opinión n.º 46/2024 o presentar una nueva petición que exija la recusación de Yudkivska. Paralelamente, otros juristas preparan nuevas denuncias ante organismos de la ONU para exponer la ilegalidad de la detención de las 23 personas de Nagorno Karabaj que permanecen encarceladas en Azerbaiyán.

Ruben Vardanyan, empresario y filántropo, se desempeñó como ministro de Estado de Artsaj entre noviembre de 2022 y febrero de 2023. Fue detenido el 27 de septiembre de 2023 por las fuerzas azerbaiyanas cuando intentaba huir hacia Armenia tras la ofensiva militar que provocó el éxodo de toda la población armenia. Vardanyan y otros 22 prisioneros de guerra, civiles y figuras políticas armenias se enfrentan a falsos «juicios» simulados, violaciones sistemáticas del proceso legal, torturas y tratos inhumanos, sin verificación alguna por parte de organizaciones internacionales, ya que incluso la Cruz Roja fue expulsada de Azerbaiyán.

Para colaborar con LA VOZ DE LOS BARRIOS, enviar a la clave: JUNIN.53 un valor al alcance de su bolsillo

Héctor Pellizzi

PIX 44003986415

 

El primer número (Diseño de Romina Paesani)

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Flavio Magalhães

Josessandro Andrade

Luis Alberto Rubial

Nico Scarli

Carlos Alberto Rodrigues

Eduardo Martins

Edgardo Anibal Cava

Dalva

Edú de la parrilla Matheu

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

COMPARTIR:
Luis Moreno Ocampo desenmascaró una nueva operación de Azerbaiyán contra el ex ministro Ruben Vardanyan
La motosierra libertaria paralizó obras e inundó miles de hectáreas
Adios Clemente Padín, eslabón clave del repertorio teórico de POSVERSO BIENAL
Seguir Leyendo :
+Noticias
Más Leídas