Trabajadores y miigrantes repudian deportación, represión y violación de derechos

DDHH

                 No al DNU 366/25: Migrar no es delito

Comunicado de la Dirección de Migrantes de la CTA por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/25.
Santiago Vestfrid, Dirección de Migrantes

Desde la Dirección de Migrantes de la CTA Autónoma expresamos nuestro más enérgico repudio ante la deportación del compañero Juan Pedro Martínez y la detención arbitraria de una pareja de nacionalidad peruana, hechos que evidencian el carácter represivo y violatorio de derechos humanos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/25.

Este decreto, lejos de garantizar seguridad jurídica, instaura un régimen persecutorio que criminaliza a las personas migrantes, viola garantías constitucionales y tratados internacionales, y provoca la dolorosa separación de familias. En el caso del compañero Martínez, la Dirección Nacional de Migraciones y la Justicia ignoraron su condición de padre de tres hijos menores, negándole el derecho a la reunificación familiar y desconociendo el interés superior de las niñeces.

El DNU 366/25 se aplica de manera retroactiva, basándose en una disposición de rechazo de residencia del 2023, impidiendo así el ejercicio de derechos ya adquiridos. Además, no es un caso aislado: se han registrado situaciones similares con migrantes peruanxs, a quienes se les ha negado el ingreso al país bajo argumentos discriminatorios como «falsos turistas», «ideología política» o «antecedentes penales de familiares».

La política migratoria no puede ser sinónimo de expulsión, miedo o persecución, sino de inclusión, solidaridad y reconocimiento hacia quienes construyen, con su trabajo y compromiso, una Argentina más diversa y justa. La deportación de Juan Pedro Martínez, reconocido por su militancia social y su aporte a los sectores populares, así como la detención de familias migrantes arraigadas en nuestro país, son ataques directos a los derechos humanos y a la democracia.

Exigimos:

  • La derogación inmediata del DNU 366/25 por ser inconstitucional y violatorio de derechos fundamentales.
  • El cese de las deportaciones arbitrarias y la garantía del debido proceso para todas las personas migrantes.
  • El respeto al derecho a la reunificación familiar y a la protección de las niñeces. Que el Estado argentino cumpla con la Constitución Nacional y los tratados internacionales en materia migratoria y de derechos humanos.

Los derechos no tienen fronteras. Seguiremos luchando por una Argentina integrada, justa y solidaria.

Firman:

Santiago Vestfrid, Dirección de Migrantes

Adolfo Barja, Secretaría de DDHH

 

Para colaborar: Alias: JUNIN.53

Hoy podes contribuir por una comunicación patriótica y popular.

con $5.000, o $10.000 o tal vez con $ 20.000,00

Mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57

Alias para colaboración : JUNIN.53      Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-

 

El primer número (Diseño de Romina Paesani)

 

 AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Carlos Alberto Rodrigues

Eduardo Martins

Edgardo Anibal Cava

Dalva

Edú de la parrilla Matheu

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

COMPARTIR:
Trabajadores y miigrantes repudian deportación, represión y violación de derechos
Esta es tu mamá. Vos no la conoces, pero es tu mamá…
O feminismo brasileiro chega hoje em dia fortalecido.
Seguir Leyendo :
DDHH
Más Leídas