Muchachas bonaerenses: las primeras legisladoras de la Patria

Historia

 

Muchachas bonaerenses

Las primeras legisladoras de la Patria

En las elecciones de 1951 y 1954, ingresaron a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires las primeras 35 legisladoras mujeres. Eran todas militantes del Partido Peronista Femenino (PPF), de diferentes localidades de la provincia, y sus candidaturas fueron decididas por Eva Perón. Tenían otra particularidad que compartían: eran trabajadoras, mujeres del pueblo que se sumaron a la vida política a partir de esa gran movilización popular que despertó el peronismo.

Las legisladoras iniciaron su experiencia legislativa en abril de 1952 y hasta 1955 desarrollaron su labor asumiendo la trascendencia política que estaban protagonizando: ser las primeras mujeres enejercer la representación del pueblo de Buenos Aires, la provincia que más mujeres incorporó a la vida institucional en aquellos años en que recientemente habían conquistado los derechos políticos.

A su vez, lejos de abocarse únicamente a los temas que en la época se atribuían a “lo femenino”, estas mujeres discutieron de igual a igual con los hombres sobre economía, relaciones internacionales, cuestiones de presupuesto, entre otros asuntos. Además, fueron autoridades de comisiones legislativas e incluso algunas de ellas llegaron a presidir las sesiones ya que ocuparon lugares como la vicepresidencia de la Cámara de Diputados.

A partir del golpe de Estado de 1955, fueron perseguidas, encarceladas, cesanteadas de sus trabajos y confiscados sus bienes. La experiencia política de las legisladoras se inscribe en el segundo gobierno peronista y tras la muerte de Eva Perón, un tiempo histórico en que el peronismo discutió y puso en juego el sentido político de su continuidad.

INSTITUTO CULTURAL

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

CUMPLIMOS 20 AÑOS

En el mes de marzo La Voz de los Barrios aumentará sus páginas en papel color y hará una recopilación de todo el año 2024. Esta publicación comunitaria y alternativa  nunca recicibió ni recibe subsidio de municipios, provincias o nación. En agosto de 2025 cumplimos 20 años gracias a la colaboración de los amigos de «La Voz de los Barrios», pequeñas pymes y sindicatos de trabajadores organizados.

Fundado el 7 de agosto 2005

Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.

$5.000, $10.000 $ 20.000,00

Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57

Alias: JUNIN.53      Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

Seguir Leyendo :
Historia
Más Leídas