La Bancaria acordó un bono de $ 1.400.000
Este sindicato pudo mantener un esquema salarial que incluye ajustes automáticos por inflación. Significa un 18,75% del salario.

PARO GENERAL
El jueves 10 de abril se llevará a cabo el tercer paro general de la CGT desde que Javier Milei asumió la presidencia, por lo que una gran cantidad de servicios no funcionarán durante las 24 horas que durará la medida de fuerza.
Numerosas actividades de la economía van a estar afectadas a la huelga
Los sindicatos más importantes que adherirán son los siguientes.
Transporte
- UTA (colectiveros)
- Metrodelegados (trabajadores del subte)
- La Fraternidad (choferes de trenes)
- Unión Ferroviaria (trabajadores de trenes)
- Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA)
- Asociación del Personal Aeronáutico (APA)
- Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas
- Aerocomerciales (UPSA)
- Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa)
- Transporte de carga
- Camioneros
Estatales
- Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN)
- Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)
- Suteba (docentes)
- Ademys (docentes)
- UDA (docentes)
- SADOP (docentes privados)
- Asociación del Personal Legislativo (APL)
- AEFIP
- Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN)
Vicentín amenaza con no pagar salarios y gremios aceiteros podrían iniciar una «gran huelga nacional«
En el marco de una reunión entre los gremios y las autoridades, la gerencia de la empresa amenazó con paralizar la producción y cerrar las puertas de la planta en Santa Fe. El secretario general de SOEA de San Lorenzo, Martín Morales, aseguró que Pullaro «no puede ser espectador, porque peligran 3 mil puestos de trabajo»
No empiezan las clases en Santa Fe: docentes rechazaron la oferta de Pullaro y adhieren al paro nacional
Los gremios que representan a los maestros se unirán a la medida de fuerza dispuesta por Ctera para este lunes. Desde Amsafé aseguraron que la oferta salarial del gobernador santafesino «no cubre las expectativas de los compañeros activos y pasivos”.
La inflación está subestimada y distorsiona cada vez más a las paritarias
Más de 30 sindicatos cuestionaron abiertamente al IPC actual del Indec, cuya modificación sigue posponiéndose. La distorsión en salarios, jubilaciones y tasa de interés.
Denuncias e impugnaciones: el Gobierno avanza sobre los gremios y pide a la Justicia intervenir la UATRE
Desde el Ejecutivo aseguraron que la presentación judicial «se funda en la necesidad de garantizar la estabilidad institucional de la organización». El actual líder de la Uatre, José Voytenco, fue denunciado por presunta asociación ilícita y lavado de dinero. Desde el gremio sostuvieron que se trató de una maniobra política de La Libertad Avanza.
Paritarias 2024: el ranking de gremios que ganaron y perdieron contra la inflación
Un informe privado relevó los aumentos salariales de enero a diciembre. A quién le fue peor y a quién peor.
Un relevamiento realizado por la consultora Synopsis remarcó que fueron los grandes gremios del sector privado quienes pudieron derrotar a la inflación. Según el informe, el sindicato de mecánicos SMATA fue el más beneficiado, con una suba total de 191% en 2024 ubicándose 38% por encima de la inflación acumulada.
El ranking sitúa en el segunda posición al gremio de Estacioneros, con un aumento del 19% sobre la inflación, y le siguen Alimentación (17%) y Camioneros (15%), según los cálculos realizado por la consultora que encabeza Lucas Romero.
El relevamiento de Synopsis también señala como ganadores contra la inflación a los acuerdos salariales de los metalúrgicos de UOM (11%), los encargados de edificios de SUTERH (8%), los obreros de la construcción de la UOCRA (7%), trabajadores de la Sanidad (4%) y los bancarios (1%).
Del lado de los grandes perdedores se ubicaron los trabajadores del Estado: los empleados públicos (UPCN) perdieron 19% y los ferroviarios tuvieron una caída de 24%.
El primer número (Diseño de Romina Paesani)
Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.
$5.000, $10.000 $ 20.000,00
Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57
Alias: JUNIN.53 Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-
AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS
Eduardo de la parrilla Matheu
Gustavo Pirich combatiente de Malvinas
Club Bohemios
Ricardo Solé y Natalia Noguera
Juanito Cruz de «Que sea Rock»
Rosita Elías
Daniel Cano
Edgardo Barrionuevo
Alejandra Bosa
Andrés Russo
Gabriela y Marcelo Reichnshammer
Mauro Héctor Fernández
Reinaldo Echevarría
Lito Morano
@hogardespegateconjesus
Fabián Samudio
María Victoria y Waldemar Palavecino
Sandra y Lautaro
Coti y Romina Paesani
Karina Beltrán
José Benjamín Ragone
Ruben Mario Scorsetti
Raquel Márquez
Juana Villa 21/14
Amancai
Jorge Micheref
Club Catalinas Sur
Laura Vellaco
Mirta Fosco
Julieta Caggiano
Eduardo Kozanlián
Hotel DaDa
Francina Sierra
Oscar Farias
Horacio Bosa
.
Andrés Lablunda
Sonia Nuñez
Juan Perita Longhi
Armando Tisera
Mauricio Benítez
Susana Boguey
Carlos Dalprá
Rosana Morando
Miguel Saita
Ediciones de Las Tres Lagunas
Luis Chami
COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO
Eduardo Donatelli, Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín
Abel Bueno – La Bancaria – Junín
Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín
Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín
Carlos Rodríguez -SMATA
Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA
Andrés Mansilla – SATSAID -Junín
Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA
Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín
Joaquin Peralta UIOM -Junín
Silvia Velazco SUTEBA – Junín
Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires
Héctor Azil – ATSA- Junín
José García – Unión Ferroviaria Junín
Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense