Presentan obra teatral sobre María Teresa Manzo, detenida y desaparecida por la última dictadura

+Noticias

 

La Escuela de Teatro “Gilberto A. Mesa” presenta: “La carta más triste que he escrito en mi

vida” en el marco de la cátedra abierta “La expectación teatral” dictada por Jorge Dubatti,

historiador, crítico teatral y profesor en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se extiende

la invitación a toda la comunidad, para el día viernes 05 de septiembre a las 20:00 hs en la

Escuela de Teatro Gilberto A. Mesa (Mayor Lopez 73), en el Aula 1. La entrada es libre y

gratuita. Posterior al espectáculo se realizará un análisis de la obra coordinada por Jorge

Dubatti.

«La carta más triste que he escrito en mi vida» espectáculo unipersonal; documental y

construido a partir de la Antropología Teatral.

El proyecto nace en la cátedra de “Actuación II” de la carrera “Tecnicatura en Actuación

Teatral”. Es dirigido por la profesora Romina Gilda Paesani y actuado por Constanza Naomi

Arcos.

La obra está basada en la carta escrita por María Teresa Manzo, detenida y desaparecida

por la dictadura cívico militar Argentina. En ella expresa a sus padres cómo cuidar a su

pequeña hija durante su ausencia. Entre aquellos recuerdos de lo que alguna vez fue una

familia feliz, nos adentramos en el horror que impuso el terrorismo de Estado y las huellas

que aún siguen perdurando en nuestros territorios. La misma se estrenó el 12 de diciembre

del 2021, participó en diversos festivales de teatro y realizó distintas funciones por toda la

Provincia de Buenos Aires.

Para

Para colaborar con LA VOZ DE LOS BARRIOS, enviar a JUNIN.53

Héctor Pellizzi

 

El primer número (Diseño de Romina Paesani)

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Flavio Magalhães

Josessandro Andrade

Luis Alberto Rubial

Nico Scarli

Carlos Alberto Rodrigues

Eduardo Martins

Edgardo Anibal Cava

Dalva

Edú de la parrilla Matheu

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

COMPARTIR:
Presentan obra teatral sobre María Teresa Manzo, detenida y desaparecida por la última dictadura
Definiciones en CGT: cómo será el camino hacia la renovación de autoridades
Seguir Leyendo :
+Noticias
Más Leídas