La muestra fotográfica “La mirada del adiós” de Araz Hadjian fue declarada de interés municipal en Rosario

El 30 de junio se inauguró en el Concejo Municipal de Rosario la muestra fotográfica “La mirada del adiós”, de la fotógrafa Araz Hadjian, organizada por el Consulado Honorario de la República de Armenia en Rosario.
La exposición, que retrata el desplazamiento forzado de la población armenia de Artsaj, fue declarada de interés municipal por el Concejo Municipal de Rosario, destacando su aporte a la visibilización de poblaciones vulnerables y su llamado a la solidaridad y la reparación simbólica a través del testimonio fotográfico. La iniciativa de este reconocimiento fue impulsada por la concejala Nadia Amalevi, quien acompañó y apoyó la realización de la muestra desde sus inicios.
La apertura contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes de organizaciones sociales y de derechos humanos, así como miembros de la comunidad armenia de Rosario, quienes se acercaron para acompañar este acto de memoria y reflexión.
Durante la inauguración, el Cónsul Honorario de la República de Armenia en Rosario, Héctor Murad Yousoufian, destacó el sentido de esta iniciativa:
“La difusión de la cultura es fundamental para nosotros, y es en colaboración con el gobierno de Armenia. La idea es difundir dentro de la Argentina, en las jurisdicciones que nos corresponden, y no solamente lo cultural, sino también lo social, lo deportivo, lo comercial, etc.”, expresó el cónsul.
Por su parte, la fotógrafa Araz Hadjian compartió con los presentes el sentido profundo de su obra, que busca dar visibilidad al sufrimiento y la resiliencia del pueblo armenio, forzado a abandonar su tierra.
La muestra “La mirada del adiós” podrá visitarse en el hall principal del Concejo Municipal de Rosario de forma libre y gratuita hasta el 11 de julio.




LA VOZ DE LOS BARRIOS fundada el 7 de agosto de 2005
Para colaborar: Alias: JUNIN.53

Hoy podes contribuir por una comunicación patriótica y popular.
con $5.000, o $10.000 o tal vez con $ 20.000,00
Mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57
Alias para colaboración : JUNIN.53 Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-
El primer número (Diseño de Romina Paesani)
AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS
Carlos Alberto Rodrigues
Eduardo Martins
Edgardo Anibal Cava
Dalva
Edú de la parrilla Matheu
Gustavo Pirich combatiente de Malvinas
Club Bohemios
Ricardo Solé y Natalia Noguera
Juanito Cruz de «Que sea Rock»
Rosita Elías
Daniel Cano
Edgardo Barrionuevo
Alejandra Bosa
Andrés Russo
Gabriela y Marcelo Reichnshammer
Mauro Héctor Fernández
Reinaldo Echevarría
Lito Morano
@hogardespegateconjesus
Fabián Samudio
María Victoria y Waldemar Palavecino
Sandra y Lautaro
Coti y Romina Paesani
Karina Beltrán
José Benjamín Ragone
Ruben Mario Scorsetti
Raquel Márquez
Juana Villa 21/14
Amancai
Jorge Micheref
Club Catalinas Sur
Laura Vellaco
Mirta Fosco
Julieta Caggiano
Eduardo Kozanlián
Hotel DaDa
Francina Sierra
Oscar Farias
Horacio Bosa
.
Andrés Lablunda
Sonia Nuñez
Juan Perita Longhi
Armando Tisera
Mauricio Benítez
Susana Boguey
Carlos Dalprá
Rosana Morando
Miguel Saita
Ediciones de Las Tres Lagunas
Luis Chami
COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO
Eduardo Donatelli, Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín
Abel Bueno – La Bancaria – Junín
Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín
Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín
Carlos Rodríguez -SMATA
Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA
Andrés Mansilla – SATSAID -Junín
Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA
Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín
Joaquin Peralta UOM -Junín
Silvia Velazco SUTEBA – Junín
Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires
Héctor Azil – ATSA- Junín
José García – Unión Ferroviaria Junín
Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense