Víctor Lupo: más que nunca necesitamos un pacto deportivo-educativo

Deportes

El titular del Movimiento Social del Deporte y varios temas: el eje VAR-Apuestas, el olvido y la necesidad de un pacto educativo-deportivo

La noticia nos lleva a la lejana Bulgaria. Durante un encuentro entre el CSKA Sofía y el Lokomotiv Sofía, las cámaras de televisión enfocaron la cabina del VAR y sorprendieron a un árbitro navegando en un sitio de apuestas.

El VAR y las apuestas. El primer dirigente que señaló la problemática fue Víctor Lupo. En diálogo con Abrí la Cancha, el el titular del Movimiento Social del Deporte expresó: “Desgraciadamente, fuimos unos pioneros. Cuando todos decían que el VAR venía a impartir justicia, fuimos pocos quienes señalamos que sería una herramienta de las apuestas. Fue una investigación que directivos y periodistas no vieron. Para un analista político es fácil deducir que algo pasaría, pero acá todos miraron para otro lado. Hubo un periodismo de debate y discusión, pero hoy, como son mensajeros de los patrones, lo único que hacen es cortar y pegar. Eso hace el periodismo con la problemática de las apuestas. ¿Cuantos medios le dieron importancia a lo que sucedió en Bulgaria? Ahí tenemos una clave para comprender el silencio”.

 

 

¿Qué pasa cuando el cuerpo del deporte está corrompido por las apuestas? Cuando el VAR tarda cinco minutos, algo está pasando. “Algunos periodistas comienzan a señalar con timidez la problemática del VAR. La realidad es que la problemática de las apuestas está enquistado en el fútbol de ascenso. Ahora está la problemática de AFA que rescindió el contrato de cuatro árbitros. Lo hace sin dar mayores explicaciones”.

La necesidad de replanear un nuevo contrato social. “Hay que salir del mundo que nos plantean plutócratas como Elon Munsk. En 2019, el Papa Francisco planteó la necesidad de un nuevo pacto educativo. Ese pacto no es educar a chicos de 9 años, sino escuchando al pueblo, pero hace años que no se escuchan a los pueblos. Si no, no hay salida para esta educación ante esta gente que nos maneja por redes sociales. Es lo que tenemos que hacer para armar ese lazo comunitario que se ha perdido. Así como el VAR es la herramienta de las apuestas, el deporte es una herramienta para la educación”, sostuvo Lupo en Abrí la Cancha.

Otra pregunta que nos tenemos que hacer es que se defiende. Hace mucho tiempo señalamos desde el Movimiento Social del Deporte el error que significaba vender el Tiro Federal, que familia lo compraba, a que precio el dólar y donde está el foro educativo que Rodríguez Larreta decía que se iba a construir. O el otro señor que decía que el CENARD quedó viejo porque lo quería llevar al Parque Roca. Son los mismos señores que aparecen mezclados con la farándula, viajando al exterior pagos por el Estado. ¿No se acuerdan cuando el señor Werhein cuando entregó al ENARD para que Macri no cumpla la ley?. Estos son los verdaderos problemas del deporte.  No hay que tenerle miedo a la corporaciones periodísticas porque estos son los temas que hay que hablar.

El primer número (Diseño de Romina Paesani)

Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.

$5.000, $10.000 $ 20.000,00

Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57

Alias: JUNIN.53      Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-

 AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

 

Eduardo de la parrilla Matheu

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

COMPARTIR:
Víctor Lupo: más que nunca necesitamos un pacto deportivo-educativo
Tremenda expectativa por la vuelta de Lucas García a los cuadriláteros del boxeo
Seguir Leyendo :
Deportes
Más Leídas