Victoria Villaruel: “¿Broma de mal gusto o intereses espurios?”

Fuente: P12
DDHH

En el Senado de la Nación

“Broma de mal gusto o intereses espurios”: la comunidad armenia rechazó el acto negacionista de Villarruel junto a Turquía

En la exposición la Vicepresidenta convalidó el discurso del embajador turco, mientras su país no solo continúa negando el Genocidio, sino que apoyó a Azerbaiyán en la limpieza étnica de Artsaj.

Victoria Villaruel y su rara intimidad con los asesinos

La comunidad armenia publicó una carta abierta en repudio a Victoria Villarruel, luego de que participara de un acto junto al embajador de Turquíaen Argentina en dondese avaló el discurso negacionista turco. “Caracterizar a Turquía como promotor de la estabilidad en el Cáucaso y un socio comprometido con la paz no puede ser entendida sino como una broma de mal gusto sugerida por algún asesor poco informado o, en el peor de los casos, con intereses espurios”.

En ciertos párrafaos del comunicado de la comunidad armenia, dice:

“…No solo debido al triste recorrido que tiene el Estado turco en materia de derechos humanos, especialmente de las minorías cristianas y kurdas, sino también a la luz de los trágicos y recientes acontecimientos que van desde la Guerra de los 44 días librada en la región armenia del Artsaj/Alto Karapagh en 2020 hasta la limpieza étnica y anexión de dicha región por parte de Azerbaiyán en 2023, donde el gobierno de Turquía ha evitado, precisamente, todo mecanismo de mediación y la búsqueda de la paz, apoyando política y militarmente a su aliado azerbaiyano”..

“Caracterizar a Turquía como un promotor de la estabilidad en el Cáucaso y un socio comprometido con la paz no puede ser entendida sino como una broma de mal gusto sugerida por algún asesor poco informado o, en el peor de los casos, con intereses espurios”, sentencia la IARA.

Por otro lado, cuestiona que el objetivo de este coloquio haya sido para favorecer los intereses argentinos en cuanto a relaciones bilaterales. En tal caso “con sus comercios, industrias y empresas que abarcan decenas de ramas económicas, los argentinos descendientes de armenios han contribuido con mayor vigor y ahínco al desarrollo de la economía nacional que las módicas cifras que puede aportar el comercio exterior turco-argentino”.

«,,, ¿Amerita ese supuesto interés material dejar atrás el claro posicionamiento argentino, que se mantiene hasta la actualidad, respecto del genocidio de un millón y medio de armenios a principios del siglo XX, que el actual Estado turco no solo niega, sino que sanciona a quienes lo proclaman?“, se preguntan en la carta».

El acto de Victoria Villarruel junto al embajador de Turquía

Es probable, para ser benevolente,  que Villaruel con su ignorancia, y desconocimiento haya avalado los registros históricos que confirman el brutal asesinto, entre 1915 y 1923,  por parte del Imperio Otomano —cuya continuación es la actual República de Turquía— la ejecución de un plan sistemático y documentado de exterminio, cuyo resultado fue la masacre de más de 1.500.000 armenios. Si se suman las matanzas ocurridas previamente durante el siglo XIX, – la cifra total de víctimas asciende a casi 2 millones de personas.

¿Puede una vicipresienta, desconocer la posición argentina en favor del reconocimiento del genocidio perpetrado por el Estado Turco? Claro que no, porque  estaría en tal caso sacando certificado de inepta para ejercer su función como presidenta del Senado. Es probable, entonces, que haya intereses espurios de los que jamás confesará.

 

Para colaborar, con con cualquier monto,  con LA VOZ DE LOS BARRIOS. Enviar a la clave: JUNIN.53 

Héctor Pellizzi

PIX 44003986415

 

El primer número del 7 de agosto de 2005 (Diseño de Romina Paesani)

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Flavio Magalhães es pernambucano de Sertânia en el noroeste brasileño. Bachiller en letras, graduado en lengua inglesa y maestro de educación, “Pedazos de Vida” es su cuarto libro literario

 

Josessandro Andrade Poliartista, poeta, compositor, cordelista, teatrólogo y guionista de documentales, venció el premio nacional Viva la Literatura de los ministerios de Cultura y Educación en 2009.

Luis Alberto Rubial es coaching organizacional, co Director del Instituto Superior Empresarials

 

Nico Scarli -Estilista-

Carlos Alberto Rodrigues-  Empresario –

Eduardo Martins – Poeta e ensaísta, professor de literatura da UFRO – Universidade Federal de Rondônia. Mestre em Teoria da Literatura pela UNESP – Universidade Estadual de São Paulo.

Edgardo Anibal Cava – Empresario –

Dalva – Intelectual – Mamá de Raví –

Edú de la parrilla Matheu en el barrio de la Boca Argentina

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera – Militantes sociales en Barracas, Buenos aires- Ricardo fue combatiente en Malvinas y Natalia lidera la Asc. Mujeres de mi Pueblo

Juanito Cruz – Músico de «Que sea Rock»

Rosita Elías –Concejala con mandato cumplido-

Daniel Cano – Profesor – Dirigente Sindical-

Edgardo Barrionuevo – Poeta-

Alejandra Bosa – Actriz-

Andrés Russo – Pofesor- Intelectual- 

Gabriela y Marcelo Reichnshammer- Pastores  comprometidos con la acción social

Mauro Héctor Fernández – Poeta-

Reinaldo Echevarría – Militante popular –

Lito Morano – Escritor – Poeta- Psicólogo

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio – Comerciante -hincha de River Plate

María Victoria y Waldemar Palavecino 

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani – Profesoras de teatro – Actrices

Karina Beltrán – Artista Plástica –

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti – Martllero Público – Dirigente

Raquel Márquez – Dirigente de la Confederación de jubilados-

Juana –Dirigente en la  Villa 21/14

Amancai – Actriz-

Jorge Micheref – Cantor-

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco – Música-

Mirta Fosco

Julieta Caggiano – Investigadora –

Eduardo Kozanlián – Dirigente y militante de la causa Armenia

Hotel DaDa

Francina Sierra – Dirigente sincal y Concejala.

 

Oscar Farias – Lonko de la comunidad nahuel Payún – Dirigente político-

Horacio Bosa – Martillero público-

.

Andrés La Blunda- Legislador por Buenos Aires (CABA)

Sonia Nuñez – Dirigente del espacio Patricios al Fondo-en CABA

Juan Perita Longhi – Dirigente Sindical –

Armando Tisera – Presidente del club Bohemios de La Boca

Mauricio Benítez -Referente del espacio Patricios al Fondo-en CABA

Susana Boguey – Escritora – Dirigente sindical- 

Carlos Dalprá – Dirigente Sindical (Bancaria)

Rosana Morando Dirigente política – Concejera Escolar –

Miguel Saita – Fundador de la multipartidaria de jubilados en Junin (B)

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

Dirigente político

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

 

COMPARTIR:
Victoria Villaruel: “¿Broma de mal gusto o intereses espurios?”
Vice Almirante Lombardo: negligente en Malvinas y eficiente en la mesa de torturas
Seguir Leyendo :
DDHH
Más Leídas
keyboard_arrow_up