Luciano Siqueira: ¿Lula en queda en la opinión popular?

+Noticias

¿LULA EN QUEDA? LA COMUNICACIÓN NO ES TODO*

Luciano Siqueira

www.lucianosiqueira.blogspot.com

Está claro que los últimos datos de la encuesta Genial/Quaest, publicados ayer y hoy, (3 DE ABRIL) son preocupantes.

Existe una clara discrepancia entre el desempeño de la economía, considerado bueno; la expansión del empleo formal y el aumento de los salarios de los trabajadores y la ampliación de los programas sociales compensatorios versus la visión predominantemente negativa de la mayoría de la población hacia el gobierno y el propio Lula.

Es urgente definir el quid de la cuestión.

¿La mayoría de la gente espera más de lo que el gobierno ofrece? ¿O no está suficientemente informado sobre lo que hace el gobierno?

¿Está pasando factura la guerra cultural digital que libra la extrema derecha?

¿El gobierno mantiene poco diálogo con los segmentos organizados activos de su base social?

¿El gobierno se comunica mal?

¿Hace poco para superar o al menos sortear el poderoso dique de contención establecido por el complejo mediático dominante?

La respuesta a estas preguntas es sí.

Ésta es una correlación de fuerzas muy difícil.

La victoria de Lula en las urnas, por un estrecho margen, no interrumpió en ningún momento la feroz batalla contra la extrema derecha. Tampoco neutralizó suficientemente a las fuerzas de centroderecha, expresión consistente y hábil de la muy fuerte porción conservadora de la sociedad brasileña, con fuerte representación en el Parlamento e incluso con escaños en algunos ministerios relevantes.

¿Será suficiente el anunciado cambio radical en la comunicación gubernamental, estrenado este jueves, para cambiar este escenario adverso?

Para aliviar, quizás sí; superar, no.

La comunicación no lo es todo. ¡El problema principal es político!

¿Cómo puede un gobierno impulsado por propósitos tan avanzados permitirse permanecer contra las cuerdas, presionado por el capital financiero, el agrobusiness exportador y los medios de comunicación reaccionarios, y permanecer a la defensiva, sobre todo, por su incapacidad de movilizar a su base social popular?

¿Es casi imposible cambiar, incluso parcialmente, la horrenda política fiscal y monetaria? ¿Por qué no debatir con el pueblo?

El declive momentáneo del movimiento de masas no justifica la timidez política de Lula y su equipo de gobierno-

.

Además del balance presentado hoy en Brasilia, es importante que el Presidente de la República y los partidos aliados unan fuerzas inmediatamente –no sólo con el PT– en torno a una agenda que movilice a la clase trabajadora, a las clases populares y a segmentos sociales más amplios.

¡No tengas miedo de ser feliz ahora!

*Texto de mi columna de este jueves en el portal Vermelho

Luciano Siqueira

Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.

$5.000, $10.000 $ 20.000,00

Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57

Alias: JUNIN.53      Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-

 

El primer número (Diseño de Romina Paesani)

 

 AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

 

Eduardo de la parrilla Matheu

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

Seguir Leyendo :
+Noticias
Más Leídas