Se realizará el 6to Encuentro Plurinacional de Argentina en Moreno

Pueblos Originarios

El Encuentro Plurinacional de Argentina que reúne a “Naciones, pueblos e identidades indígenas, afrodescendientes, migrantes y diversidades LGBTTIQ+” se realizará el sábado 8 de noviembre, en la localidad bonaerense de Moreno, al oeste del conurbano.

Nos reunimos para continuar construyendo un espacio de debate y trabajo en unidad, en tiempos de proliferación de “la mentira” y los discursos de odio como arma política, de estigmatización, proscripción y judicialización, por parte de la derecha argentina y del Poder Judicial.

La convocatoria es abierta a organizaciones, colectivos, comunidades y personas de diversos territorios del país y de países vecinos como de otros continentes, que debatirán sobre territorios, colonialismo y racismo, educación intercultural, revitalización de lenguas maternas, economía y desarrollo (pluri) nacional, genocidio indígena, africanismos del sur, medicina ancestral, comunicación con identidad, lucha migrante y descolonización de género, entre otros temas, que se desarrollarán en diferentes mesas de trabajo.

Venimos en defensa de nuestras culturas y territorios, con el compromiso de seguir fortaleciendo y desarrollando nuestras comunidades, organizaciones y colectivos de trabajo y organización, así como fortaleciendo y acompañando las políticas públicas que garanticen nuestros derechos.

Por la defensa de la democracia, contra los discursos de odio, el racismo institucional y la “mafia judicial” nos convocamos, nos organizamos, y movilizamos, por una sociedad más equitativa.

Nuestra lucha es por Memoria, Verdad, Justicia, Territorio, Identidad y Soberanía para nuestros Pueblos; construyendo el camino hacía una Argentina Plurinacional y Popular.

Cronograma:
El sábado 8 de noviembre las actividades comenzarán a las 9 horas, con Ceremonia y Acto de Apertura, en la Escuela Media 2 “Marina Vilte”, sita en calle Viamonte 2615, en Moreno. A las 10 se iniciarán los talleres/mesas de trabajo.

A las 12 almuerzo colectivo y de 13 a 17 se retoman los talleres/mesas de trabajo, tras lo cual se realizará la elaboración de un documento con notas y conclusiones del Encuentro. El cierre de la jornada será a partir de las 19 horas con un evento artístico-cultural, en la Casa de la Cultura de Moreno, sita en calle Alberto Vera 247, Moreno

Invitamos a organizaciones sociales, indígenas, migrantes, de matriz afro, LGBTTIQ+, trabajadorxs de la economía popular, académicxs, profesionales, campesinxs y hermanas y hermanos de los distintos Territorios con el objetivo de repensarnos, descolonizarnos e intercambiar saberes, conocimientos y generar propuestas hacia el reconocimiento en la conformación de esta Argentina Plurinacional.

Los talleres/mesas de trabajo son con entrada libre y gratuita. Lxs interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/h3emihT5td6eWHth8

Les esperamos!

Jallalla! Jaylli! Ñ’añataq Smatanaq! Nahli,t,enat Che Hen! Taki Yiwe! Yajay!
Chey Chey! Kamichingon! Qara Añaqac! Bascuadé Inchalá! Muranta!
Iguala Inamejen! Marichiwew! Aguyjevéte! Venceremos! LOMJE!

 

Para colaborar con LA VOZ DE LOS BARRIOS, enviar a la clave: JUNIN.53 un valor que no sea superior al millón de dólares (Ahora la Receta Federal  de EE UU nos controla)

Héctor Pellizzi

PIX 44003986415

 

El primer número del 7 de agosto de 2005 (Diseño de Romina Paesani)

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Flavio Magalhães es pernambucano de Sertânia en el noroeste brasileño. Bachiller en letras, graduado en lengua inglesa y maestro de educación, “Pedazos de Vida” es su cuarto libro literario

 

Josessandro Andrade Poliartista, poeta, compositor, cordelista, teatrólogo y guionista de documentales, venció el premio nacional Viva la Literatura de los ministerios de Cultura y Educación en 2009.

Luis Alberto Rubial es coaching organizacional, co Director del Instituto Superior Empresarials

 

Nico Scarli -Estilista-

 

Carlos Alberto Rodrigues-  Empresario –

Eduardo Martins – Poeta e ensaísta, professor de literatura da UFRO – Universidade Federal de Rondônia. Mestre em Teoria da Literatura pela UNESP – Universidade Estadual de São Paulo.

Edgardo Anibal Cava – Empresario –

Dalva – Intelectual – Mamá de Raví –

Edú de la parrilla Matheu en el barrio de la Boca Argentina

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera – Militantes sociales en Barracas, Buenos aires- Ricardo fue combatiente en Malvinas y Natalia lidera la Asc. Mujeres de mi Pueblo

Juanito Cruz – Músico de «Que sea Rock»

Rosita Elías –Concejala con mandato cumplido-

Daniel Cano – Profesor – Dirigente Sindical-

Edgardo Barrionuevo – Poeta-

Alejandra Bosa – Actriz-

Andrés Russo – Pofesor- Intelectual- 

Gabriela y Marcelo Reichnshammer- Pastores  comprometidos con la acción social

Mauro Héctor Fernández – Poeta-

Reinaldo Echevarría – Militante popular –

Lito Morano – Escritor – Poeta- Psicólogo

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio – Comerciante -hincha de River Plate

María Victoria y Waldemar Palavecino 

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani – Profesoras de teatro – Actrices

Karina Beltrán – Artista Plástica –

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti – Martllero Público – Dirigente

Raquel Márquez – Dirigente de la Confederación de jubilados-

Juana –Dirigente en la  Villa 21/14

Amancai – Actriz-

Jorge Micheref – Cantor-

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco – Música-

Mirta Fosco

Julieta Caggiano – Investigadora –

Eduardo Kozanlián – Dirigente y militante de la causa Armenia

Hotel DaDa

Francina Sierra – Dirigente sincal y Concejala.

 

Oscar Farias – Lonko de la comunidad nahuel Payún – Dirigente político-

Horacio Bosa – Martillero público-

.

Andrés La Blunda- Legislador por Buenos Aires (CABA)

Sonia Nuñez – Dirigente del espacio Patricios al Fondo-en CABA

Juan Perita Longhi – Dirigente Sindical –

Armando Tisera – Presidente del club Bohemios de La Boca

Mauricio Benítez -Referente del espacio Patricios al Fondo-en CABA

Susana Boguey – Escritora – Dirigente sindical- 

Carlos Dalprá – Dirigente Sindical (Bancaria)

Rosana Morando Dirigente política – Concejera Escolar –

Miguel Saita – Fundador de la multipartidaria de jubilados en Junin (B)

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

Dirigente político

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

 

COMPARTIR:
Asesinatos al futuro
https://lavozdelosbarrios.com/asesinatos-al-futuro-2/
COMPARTIR:
Se realizará el 6to Encuentro Plurinacional de Argentina en Moreno
El 12 de octubre es un oprobio que humilla e insulta la memoria de los habitantes de América
Seguir Leyendo :
Pueblos Originarios
Más Leídas