Todos los 22 de marzo decenas de centros comunitarios en todo el país celebran un nuevo cumpleaños de Martín Cisneros, asesinado por un puntero narco en el barrio de La Boca protegido de la Policía Federal. De ese modo, la UTEP y el Movimiento Popular Los Pibes mantienen en alto su memoria.
Martín Cisneros nació el 22 de marzo de 1960 en Villa Maipú, partido de General San Martín. Se crio en una familia humilde junto a su madre, un hermano y una hermana. Su casa estaba frente a una de las entradas del Batallón 601 del Ejército, donde en 1990 se gestó el último alzamiento militar después de retomada la formalidad democrática en el país.
Era hincha de Chacarita, que tenía la cancha a unas pocas cuadras de su hogar. En su adolescencia aprendió a jugar al ajedrez, juego con el cual solía entusiasmar a los chicos, chicas y muchaches del comedor y de las cooperativas de trabajo.
El Oso se sumó a Los Pibes, que para aquel entonces ya había cambiado de nombre: no era solo un comedor, ahora se llamaba Unidad de Producción Social. A poco andar se convirtió en un nuevo referente de la organización; todas y todos destacaban su dedicación permanente, su entereza y su bondad.
La noche del 25 de junio de 2004 Martín “el Oso” Cisneros fue asesinado de varios disparos en la puerta de su casa, en la calle Olavarría 284 del barrio de La Boca. El matador fue un delincuente que organizaba la distribución de drogas en el barrio, con quien Martín ya había tenido otros choques anteriores. El Oso, con su militancia en la organización Los Pibes, dedicaba mucha energía a sacar a la juventud excluida de las redes del consumo promovida por dealers como el que terminó asesinándolo.
Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.
$5.000, $10.000 $ 20.000,00
Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57
Alias: JUNIN.53 Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-
El primer número
AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS
Gustavo Pirich
Club Bohemios
Ricardo Solé y Natalia Noguera
Juanito Cruz de «Que sea Rock»
Rosita Elías
Daniel Cano
Edgardo Barrionuevo
Alejandra Bosa
Andrés Russo
Gabriela y Marcelo Reichnshammer
Mauro Héctor Fernández
Reinaldo Echevarría
Lito Morano
@hogardespegateconjesus
Fabián Samudio
María Victoria y Waldemar Palavecino
Sandra y Lautaro
Coti y Romina Paesani
Karina Beltrán
José Benjamín Ragone
Ruben Mario Scorsetti
Raquel Márquez
Juana Villa 21/14
Amancai
Jorge Micheref
Club Catalinas Sur
Laura Vellaco
Mirta Fosco
Julieta Caggiano
Eduardo Kozanlián
Hotel DaDa
Francina Sierra
Oscar Farias
Horacio Bosa
.
Andrés Lablunda
Sonia Nuñez
Juan Perita Longhi
Armando Tisera
Mauricio Benítez
Susana Boguey
Carlos Dalprá
Rosana Morando
Miguel Saita
Ediciones de Las Tres Lagunas
Luis Chami
COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO
Eduardo Donatelli, Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín
Abel Bueno – La Bancaria – Junín
Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín
Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín
Carlos Rodríguez -SMATA
Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA
Andrés Mansilla – SATSAID -Junín
Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA
Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín
Joaquin Peralta UIOM -Junín
Silvia Velazco SUTEBA – Junín
Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires
Héctor Azil – ATSA- Junín
José García – Unión Ferroviaria Junín
Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense