Escribe Héctor Pellizzi

La intensa angustia de Guillermo Tamarit ante la provocación y la traición

Educación

Tamarit: «Todo esto es muy desagradable»

 

Quién puede medir el dolor de un hombre que ha sostenido la heroica historia de la educación universitaria en Junín, quien de forma incesante ha honrado el sacrificio de sus antecesores, desde aquel breve inicio en la Biblioteca Pública, frustrado por el golpe militar de 1976 y la retomada en democracia por el entonces Intendente Abel Miguel, que sostuvo, se podría decir con bravura, las extensiones de Rosario y La Plata. La decidida interactuación de Miguel con la diputada Mirta Rubini que asumió la responsabilidad de interceder ante el gobierno de crear la Universidad de Junín.  Rubini llegó a un acuerdo con la diputada Rosa Tulio de incluir a Pergamino en el proyecto, además, consiguió el apoyo de la diputada Griselda Herrera de La Rioja, quien tenía interés de crear la universidad de Chilecito.

Finalmente Duhalde que era el presidente de todos los argentinos, para agilizar la creación  de las Universidades, el 16 de Noviembre de 2002 por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N°2617 autorizó su creación que fue ratificada por Ley N°25824 el 19 de noviembre de 2003.

Tamarit carga sobre sus hombros toda esta historia de abnegación por la educación pública, las expectativas de una región que ha sido beneficiada por la extraordinaria posibilidad de futuro y sabiendo, de su responsabilidad histórica ha llevado  con generosidad y altruismo el legado de aquellos que supieron conseguir la Universidad Nacional del Noroeste.

Debemos imaginar la desolación al saber que Danya Tavela, su ex vice rectora, actualmente diputada nacional,  votó contra la educación pública, contra los programas de investigación académicas que son determinantes para el desarrollo de la universidad.

«Después de la traición solo queda el traidor…»

Tamarit calificó como “desolador y desagradable” la actitud del gobierno “Libertario” que ha impulsado dos categorías de estudiantes, los de primera y segunda clase. El interés de despreciar a las universidades por parte del ejecutivo nacional es inadmisible, sentenció el rector de la UNNOBA

 

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Oscar Farias

Horacio Bosa

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Reinaldo Echevarría

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

ANTE LA MOTO SIERRA HAY QUE SALVAR A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE INFORMACIÓN

Hoy podes contribuir con LA VOZ DE LOS BARRIOS BUENOS AIRES. Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57

Alias: JUNIN.53

Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi- Banco PROVINCIA

$1000 por mes:
$1500 por mes
$2000 por mes
$3000 por mes
$4000 por mes
$5000 por mes
Alias: JUNIN.53

Si ya estás aportando, te agradecemos por formar parte de este proyecto de comunicación alternativa.
LA VOZ DE LOS BARRIOS fundada el 7 de agosto de 2005  por Héctor Pellizzi.

El próximo mes de agosto LA VOZ DE LOS BARRIOS cumplirá 19 años de noticias, informaciones, deportes, política, cultura, humor y sucesos internacionales. Se ha mantenido a través del tiempo sin ningún subsidio ni pauta estatal, apenas por el aporte de empresas privadas, mayoritariamente pequeñas pymes y comercios. Comúnmente se suele decir: “un medio de comunicación alternativo y emprendedor”

Seguir Leyendo :
Educación
Más Leídas