Morando: “El dinero que ingresa a la municipalidad para educación no llega a las Escuelas”

Educación

La consejera escolar Rosana Morando realizó una dura crítica a la gestión municipal de Pablo Petrecca respecto de la escasa inversión en educación a pesar de los millonarios fondos que envía el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

La consejera escolar explicó que “mientras las y los voceros del intendente denuncian falencias en las escuelas, la Municipalidad ya recibió más de $ 250.000.000 que le envió la provincia a través del Fondo de Financiamiento Educativo pero no se conoce a qué se destinaron”.

Rosana Morano sostuvo que “existe un relato falaz desde el Municipio sobre la situación de la educación en Junín. Está claro que hay necesidades en las escuelas, pero también es cierto que desde que se instauró el Fondo de Financiamiento Educativo los municipios tienen obligación de utilizar el dinero que reciben en los servicios y las obras de infraestructura que requiere el sistema educativo”.

“El Municipio puede invertir el dinero del Fondo Educativo prácticamente en todas las áreas del sistema educativo. El problema en Junín es que no hay transparencia en el destino de esos recursos”, aseguró Morando.

En ese sentido, la consejera escolar de Unión por la Patria, detalló que “al día 10 de mayo, el Municipio de Junín ya recibió $ 255.571.426,42 en concepto de Fondo de Financiamiento Educativo que envió el Gobierno de la Provincia. Mientras que para todo el año 2024 está presupuestado que ingresen al Municipio $ 1.101.480.000”.

“Esto demuestra que el relato municipal no es real. Y mientras las escuelas tienen demandas y las cooperadoras tienen que salir a hacer rifas, bingos o torneos de burako, el Municipio oculta el dinero que le envía la Provincia”, dijo Morando.

Por último, Rosana Morando afirmó que “desde mi rol de consejera escolar, estoy cerca de toda la comunidad educativa del distrito, recorriendo escuela por escuela, pero no logro que el Municipio informe qué se hace con el dinero del Fondo Educativo. La ejecución de estos recursos debería resolverse en el marco de los ámbitos del sistema de educación para definir las prioridades”. prioridades”.

 

AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

Mirta Fosco

JulietaCaggiano

Mauro Héctor Fernández

Oscar Farias

Horacio Bosa

El próximo mes de agosto LA VOZ DE LOS BARRIOS cumplirá 19 años de noticias, informaciones, deportes, política, cultura, humor y sucesos internacionales. Se ha mantenido a través del tiempo sin ningún subsidio ni pauta estatal, apenas por el aporte de empresas privadas, mayoritariamente pequeñas pymes y comercios. Comúnmente se suele decir: “un medio de comunicación alternativo y emprendedor”

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Reinaldo Echevarría

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

ANTE LA MOTO SIERRA HAY QUE SALVAR A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE INFORMACIÓN

Hoy podes contribuir con LA VOZ DE LOS BARRIOS BUENOS AIRES. Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57

Alias: JUNIN.53

Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi- Banco PROVINCIA

$2000 por mes
$3000 por mes
$4000 por mes
$5000 por mes
Alias: JUNIN.53

Si ya estás aportando, te agradecemos por formar parte de este proyecto de comunicación alternativa.
LA VOZ DE LOS BARRIOS fundada el 7 de agosto de 2005  por Héctor Pellizzi.

 

COMPARTIR:
Morando: “El dinero que ingresa a la municipalidad para educación no llega a las Escuelas”
La intensa angustia de Guillermo Tamarit ante la provocación y la traición
Sin salarios dignos no hay universidad pública
Seguir Leyendo :
Educación
Más Leídas