HECATOMBE EN PUERTA
El gobierno de Milei concretó el viernes el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prestará este año 15 mil millones de dólares de los 20 mil millones negociados. A cambio habrá nuevos ajustes, devaluación del peso y liberación de las restricciones cambiarias. Los recortes apuntan a terminar con los subsidios a los servicios y reducir la coparticipación federal, y empeorar drásticamente el sistema previsional.
DEVALUACIÓN ENCUBIERTA.
El gobierno implementa un sistema de “bandas cambiarias” entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar.
CEPO CAMBIARIO
Las personas podrán comprar dólares sin límite y podrán ser retirados en el banco. Por ventanilla sólo se podrá retirar 100 dólares mensuales.
LA MOTOSIERRA EN ACCIÓN CONTRA LAS PROVINCIAS
La realidad es que, en 2024, las transferencias de recursos desde la Nación a las provincias se redujeron 75,6 % en términos reales, en comparación con 2023. Esto significa que los recursos provinciales ya están pasando por la trituradora, aunque el FMI quiere más.
EL COSTO SOCIAL DEL PRÉSTAMO
El organismo internacional (FMI) a cambio del nuevo préstamo ordena aumentar la edad jubilatoria: pasaría de los actuales 60 a 65 años para las mujeres, y de los actuales 65 a 68 o 70 años para los varones. También exige aumento de los años de aporte: de 30 a 35 años.
RETARDAR LA CORRIDA HACIA EL DÓLAR
El Banco Central vendió el viernes, antes del anuncio del acuerdo con el Fondo y la devaluación del peso, 398 millones de dólares, a 1.097 pesos. Fue para retardar la corrida hacia el dólar y beneficiar a sus amigos que en este fin de semana ganaron fortunas.
DENUNCIADOS POR CORRUPCIÓN
Milei y Caputo fueron denunciados penalmente por malversación de fondos públicos. La acusación, se centra en la venta de 398 millones de dólares a un tipo de cambio de 1.097,50 por dólar, justo antes de que el Gobierno anunciara un nuevo esquema de bandas cambiarias entre 1.000 y 1.400 pesos. La denuncia sostiene que los funcionarios ya conocían el inminente cambio y favorecieron operaciones que podrían haber beneficiado a ciertos compradores. Se reclama que intervenga la Corte Suprema.
USURA
Por primera vez un gobierno festeja recibir dinero de la usura.
CONTROL DE EEUU
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, arribará hoy a Buenos Aires con el objetivo de controlar la implementación del nuevo plan económico elaborado por el Fondo.

El primer número (Diseño de Romina Paesani)
Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.
$5.000, $10.000 $ 20.000,00
Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57
Alias: JUNIN.53 Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-
AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS
Eduardo de la parrilla Matheu
Gustavo Pirich combatiente de Malvinas
Club Bohemios
Ricardo Solé y Natalia Noguera
Juanito Cruz de «Que sea Rock»
Rosita Elías
Daniel Cano
Edgardo Barrionuevo
Alejandra Bosa
Andrés Russo
Gabriela y Marcelo Reichnshammer
Mauro Héctor Fernández
Reinaldo Echevarría
Lito Morano
@hogardespegateconjesus
Fabián Samudio
María Victoria y Waldemar Palavecino
Sandra y Lautaro
Coti y Romina Paesani
Karina Beltrán
José Benjamín Ragone
Ruben Mario Scorsetti
Raquel Márquez
Juana Villa 21/14
Amancai
Jorge Micheref
Club Catalinas Sur
Laura Vellaco
Mirta Fosco
Julieta Caggiano
Eduardo Kozanlián
Hotel DaDa
Francina Sierra
Oscar Farias
Horacio Bosa
.
Andrés Lablunda
Sonia Nuñez
Juan Perita Longhi
Armando Tisera
Mauricio Benítez
Susana Boguey
Carlos Dalprá
Rosana Morando
Miguel Saita
Ediciones de Las Tres Lagunas
Luis Chami
COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO
Eduardo Donatelli, Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín
Abel Bueno – La Bancaria – Junín
Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín
Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín
Carlos Rodríguez -SMATA
Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA
Andrés Mansilla – SATSAID -Junín
Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA
Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín
Joaquin Peralta UOM -Junín
Silvia Velazco SUTEBA – Junín
Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires
Héctor Azil – ATSA- Junín
José García – Unión Ferroviaria Junín
Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense