Alcides Lopes: El Doctor de la Poesía

Cultura

De la Serie: «Sertanejos en castellano»

 

Alcides Lopes de Siqueira nació en Pantaleão en 1901, en la zona rural de Sertânia, cerca del famoso barrio de Alburquerque-Né, caldo de cultivo de poetas y gente inteligente. Fue ahijado de Ulyssis Lins, el trovador del Sertão, estudió en la facultad de medicina de Salvador, Bahía, y emprendió el camino de la poesía. Cuentista y ensayista, Alcides, fue el ganador del concurso de poesía de la Academia Brasileña de Letras y de la Federación de Academias Brasileñas de Letras. Su poesía tiene la calidad destacada por estudiosos del calibre de Evanildo Bechara.

Profesor de la Facultad de Medicina de Recife, Alcides Lopes de Siqueira, fue alcalde de Sertânia, habiendo construido e inaugurado el edificio del Ayuntamiento en 1937. Su casa en la capital pernambucana era un punto de apoyo para el pueblo de Sertânia, para tratamientos de salud, alimentación y pernoctaciones para resolver asuntos importantes. También fue diputado estatal por Pernambuco y la Escuela Municipal de Alburquerque-Né lleva su nombre.

 

POLVO DE LA CALLE

 Sobre la calle o sobre el embaldosado,

Al frío de la noche y al sol ardiente

Vive el polvo, impíamente triturado,

Bajo el peso del pie de toda gente.

 Pobre de la desgracia que ni siquiera siente

Que es una sustancia inorgánica, humillada

Al sufrir el dominio prepotente

Del orgullo de la materia organizada.

 Orgullo vano de gente altiva. Gloria

Contradictoria e inútil de la vida pasajera.

Prepotencia de la carne transitoria:

En el futuro de la vida en la tumular,

Cada ser que vive hoy es solo polvo.

Que otras generaciones pisotearán.

Traducción: Héctor Pellizzi

Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.

con $5.000, o $10.000 o tal vez con $ 20.000,00

Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57

Alias: JUNIN.53      Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-

 PIX: 44003986415     R$5  –  R$ 10 – R$ 20

El primer número (Diseño de Romina Paesani)

 

 AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS

 

Eduardo Martins

Edgardo Anibal Cava

Dalva

 

Edú de la parrilla Matheu

Gustavo Pirich combatiente de Malvinas

Club Bohemios

Ricardo Solé y Natalia Noguera

Juanito Cruz de «Que sea Rock»

Rosita Elías

Daniel Cano

Edgardo Barrionuevo

Alejandra Bosa

Andrés Russo

Gabriela y Marcelo Reichnshammer

Mauro Héctor Fernández

Reinaldo Echevarría

Lito Morano

@hogardespegateconjesus

Fabián Samudio

María Victoria y Waldemar Palavecino

Sandra y Lautaro

Coti y Romina Paesani

Karina Beltrán

José Benjamín Ragone

Ruben Mario Scorsetti

Raquel Márquez

Juana Villa 21/14

Amancai

Jorge Micheref

Club Catalinas Sur

Laura Vellaco

Mirta Fosco

Julieta Caggiano

Eduardo Kozanlián

Hotel DaDa

Francina Sierra

 

Oscar Farias

Horacio Bosa

.

Andrés Lablunda

Sonia Nuñez

Juan Perita Longhi

Armando Tisera

Mauricio Benítez

Susana Boguey

Carlos Dalprá

Rosana Morando

Miguel Saita

Ediciones de Las Tres Lagunas

Luis Chami

COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO

Eduardo Donatelli,  Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín 

Abel Bueno – La Bancaria – Junín

Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín

Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín

Carlos Rodríguez -SMATA

Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA

Andrés Mansilla – SATSAID -Junín

Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA

Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín

Joaquin Peralta UOM -Junín

Silvia Velazco SUTEBA – Junín

Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Héctor Azil – ATSA- Junín

José García – Unión Ferroviaria Junín

Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense

Seguir Leyendo :
Cultura
Más Leídas