Desde hace muchos miércoles un grupo de jubilados convoca concentración en el Congreso de la Nación en demanda de mejoras en el monto de las jubilaciones, por el retorno de medicamentos gratuitos y un conjunto de reivindicaciones que se suman como consecuencias de las acciones destructivas del presidente topo cuya misión es destruir desde adentro el estado argentino en nombre de la Libertad.
Este miércoles me acerque a solidarizarme con sus reivindicaciones, que también son mías, y quede impactado por un escenario para mi inimaginable a pesar de la importante información que hay en diferentes medios sobre las marchas de los miércoles.
Aproximadamente a las 16 hs. ví un grupo de unos 40 manifestantes del Polo Obrero, creo, en la intersección de Corrientes y Callao que se presentaban ante los automovilistas con carteles en favor de los Jubilados y en contra de Patricia Bullrrich. Rotando con cada cambio de semáforo para no interrumpir el tráfico.
Seguí caminado hacia Congreso y veo un muchacho de unos veinte años atendido por dos jóvenes vestidos con uniforme color naranja con una identificación en la espalda que decía Rescate, su misión es atender a los atacados por las fuerzas del orden en este caso con gas pimienta en la cara. Pregunto dónde están los manifestantes y me dicen que están dispersos porque la policía subió a la vereda y atacó con gas pimienta y golpes.
En Bartolomé Mitre y Callao veo a un grupo con un sacerdote que claramente había sido atacado con gas pimienta, acompañado por un grupo de personas identificadas como Rescatistas y el Diputado Nacional Carlos Castagneto caminando como a un lugar donde atender al lastimado.
El escenario: sobre la calle Callao desde Bartolomé Mitre hasta Rivadavia había en cada vereda una o dos filas muy nutridas de Personal antidisturbios preparados como para una guerra, con cascos, escudos, objetos contundentes. Por el lado de los manifestantes no creo que fueran más de doscientos separados de a uno o dos con carteles muy básicos, cartones escritos con fibra y algunos con máscaras de las que se usaban al principio de la pandemia de plástico transparente que te tapa la cara. Uno de ellos tenía un cartel con la leyenda: lo viejo funciona, como en el Eternauta.
Por Rodríguez Peña llegue a la plaza del Congreso, un auténtico y aterrador ejército, 1050 efectivos, según la prensa, aunque parecían muchos más, Policía Federal, PSA, Gendarmería. Un ambiente inquietante en una diferencia abismal de demostración de fuerza. Los Jubilados con carteles hechos en casa sobre cartones tamaño folio o un poco más, gente verdaderamente mayor pero que transmitía una convicción increíble. No pude evitar la comparación con las madres de Plaza de Mayo que buscaban a sus hijos y que al principio eran muy poquitas.
Saben que vienen a destruir a los jubilados y al país y no quieren que ocurra. Es convicción política y decisión, algunos hablan con la policía, otro se había llevado una mesita y una silla, porque casi no podía sostenerse ni sentado, con carteles hechos en casa. Algún matrimonio muy mayor que se sostenían mutuamente, sin embargo, había mística, daba toda la sensación de que sabían muy bien porqué estaban en la plaza. La desproporción era brutal, policías con todos los recursos, jóvenes y protegidos por escudos y por el gobierno frente a gente desarticulada, atenta, mostrando su dignidad y su empeño en proteger a Argentina, protegerse ellos y proteger a su familia.
A pesar de la desproporción brutal el gobierno les tiene miedo, son gente de los setenta, otros son jóvenes, los rescatistas, la policía, el caos de tránsito, una resistencia que se hace visible por el tremendo despliegue del gobierno y por la convicción de unos pocos que no se dan por vencidos.
Me quedó grabada la noticia que escuche de un jubilado brutalmente golpeado que le preguntaba al medico de que lo atendía de las lesiones: Dr. Podré ir el miércoles que viene a la manifestación?
Carlos La Blunda
Sobreviviente de la última dictadura cívico- militar
CUMPLIMOS 20 AÑOS
Y no fue fácil
Esta publicación nunca recibió ni recibe subsidio de municipios, provincias o nación.
El 7 agosto de 2025 vamos a cumplir 20 años gracias a la colaboración de las amigas y amigos de «La Voz de los Barrios», pequeñas pymes y sindicatos de trabajadores organizados.
Hoy más que nunca precisamos de su aporte y que nos sigan acompañando en este 2025
Transferencias a JUNIN.53
Hoy podes contribuir con la resistencia de los medios comunitarios. Por una comunicación patriótica y popular.
$5.000, $10.000 $ 20.000,00
Cualquier duda, mensaje al Whatsapp, 11 21 57 56 57
Alias: JUNIN.53 Nombre del titular: Héctor Omar Pellizzi-
El primer número (Diseño de Romina Paesani)
AMIGOS DE LA VOZ DE LOS BARRIOS
Eduardo de la parrilla Matheu
Gustavo Pirich combatiente de Malvinas
Club Bohemios
Ricardo Solé y Natalia Noguera
Juanito Cruz de «Que sea Rock»
Rosita Elías
Daniel Cano
Edgardo Barrionuevo
Alejandra Bosa
Andrés Russo
Gabriela y Marcelo Reichnshammer
Mauro Héctor Fernández
Reinaldo Echevarría
Lito Morano
@hogardespegateconjesus
Fabián Samudio
María Victoria y Waldemar Palavecino
Sandra y Lautaro
Coti y Romina Paesani
Karina Beltrán
José Benjamín Ragone
Ruben Mario Scorsetti
Raquel Márquez
Juana Villa 21/14
Amancai
Jorge Micheref
Club Catalinas Sur
Laura Vellaco
Mirta Fosco
Julieta Caggiano
Eduardo Kozanlián
Hotel DaDa
Francina Sierra
Oscar Farias
Horacio Bosa
.
Andrés Lablunda
Sonia Nuñez
Juan Perita Longhi
Armando Tisera
Mauricio Benítez
Susana Boguey
Carlos Dalprá
Rosana Morando
Miguel Saita
Ediciones de Las Tres Lagunas
Luis Chami
COLABORADORES DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO
Eduardo Donatelli, Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Junín
Abel Bueno – La Bancaria – Junín
Federico Melo – Sindicato Empleados de Comercio – Junín
Roxana Farias – S.U.P.P.A.J – Junín
Carlos Rodríguez -SMATA
Juan Speroni – Sindicato Argentino de Obreros Navales – CABA
Andrés Mansilla – SATSAID -Junín
Carlos Minucci: Asociación del Personal Superior de las Empresas de Energía Eléctrica – CABA
Gabriel Saudán . Sindicato Municipales – Junín
Joaquin Peralta UOM -Junín
Silvia Velazco SUTEBA – Junín
Anibal Torreta: Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires
Héctor Azil – ATSA- Junín
José García – Unión Ferroviaria Junín
Héctor Amichetti -Federación Gráfica Bonaerense